Berenjenas asadas con salsa de tahini, hierbabuena y alcaparras crujientes

Crujiente por fuera, cremosa por dentro, con esa mezcla de sabores que te hace cerrar los ojos al primer bocado… Estas berenjenas asadas con salsa de tahini, hierbabuena y alcaparras crujientes son cocina casera en su versión más irresistible. Un plato sencillo, pero con carácter, que huele a huerto, a verano y a receta de las que se quedan contigo.

Si algo define al buen comer es el placer inteligente, ese momento en que reconoces que saborear y cuidarte pueden ir de la mano. Estas berenjenas asadas con tahini, hierbabuena y alcaparras crujientes son el ejemplo perfecto: un plato espectacular y, a la vez, es tan sencillo que puedes hacerlo cualquier día de la semana. Producto fresco, cocciones suaves y unos cuantos toques bien pensados, ni frituras ni pesadillas digestivas, sólo el sabor puro de la berenjena y sus acompañamientos.

El truco está en tratar cada ingrediente como necesita. Asar la berenjena hasta que su pulpa quede melosa, perfumarla con ramas de romero y envolverla en un aderezo de tahini, un chorrito de vinagre de Jerez y algo más, elevan el plato al nivel exigente de cualquier paladar. Y hay más, unas alcaparras crujientes y un puñado de pipas de calabaza tostadas aportan el contraste salado y crujiente que conquista.

Desde el punto de vista nutricional, hablamos de un triunfo: 25 kcal por cada 100 g de berenjena, mucha fibra y agua para saciar. Antioxidantes como la nasunin de su piel morada, que cuida las células, grasas saludables que vienen del aceite de oliva virgen extra y del tahini. Lo dicho, con esta receta de berenjenas asadas practicas el placer inteligente: te das un homenaje culinario sin renunciar a tu bienestar.

Hoy os adelantamos los ingredientes principales para que conozcáis la esencia de esta receta, pero si queréis descubrir cada paso, los secretos de la salsa, el punto exacto de asado (en esta ocasión en la freidora de aire, pero se puede hacer al horno) y cómo presentar el plato para que parezca un bocado de restaurante, os esperamos en Gastronomía y Cía A Bocados, en Substack. Allí compartimos las recetas tal y como las cocinamos en casa, con trucos de cocina real y un relato que conecta con el sabor.

🍴 Estás a un clic de comer mejor (y de disfrutarlo más)

Hay dos tipos de personas:

🟠 Las que cada día se rompen la cabeza pensando qué cocinar.

🟢 Y las que abren su correo y encuentran justo la idea que les salva el día.

Tú decides en qué grupo estar.

Por 68 euros al año (menos de 2 euros a la semana), te llevas:

✔ Recetas exclusivas que no compartimos en redes

✔ Ideas rápidas que no aburren

✔ Trucos que funcionan en cocinas reales

✔ Mucha formación y alfabetización gastronómica

✔ Una buena dosis de inspiración diaria, de lunes a viernes

Es menos que el café diario.

Pero mucho más nutritivo.

Porque esto no se enfría, esto te queda.

Si ya estás leyendo esto, ya formas parte. Pero si te haces suscriptor/a de pago, formas parte de verdad.

👉 Suscríbete aquí y empieza a comer mejor sin complicarte.


Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.