Imagina las verdes laderas del País Vasco, donde el murmullo del viento se mezcla con el balido de las ovejas. En este paisaje ancestral, un humilde objeto de madera, el kaiku, …
Cuando llega el verano y buscamos los mejores melones, es habitual que escuchemos a fruteros, agricultores e incluso cocineros, hablar del ‘melón escriturado‘. Pero …
Durante siglos, la cocina ha sido el espejo de nuestras costumbres, nuestras creencias y nuestros recursos. Y de entre todos los dulces que forman parte del recetario español, …
La panna cotta es un postre italiano que nos encanta, y vuelve a ser un ejemplo de que en la sencillez culinaria se puede encontrar el manjar más exquisito. Si no os parece que …
Las frittelle (o fritole, en dialecto veneciano) son un dulce tradicional del Carnaval de Venecia, cuya historia se remonta a la época medieval. Su origen está ligado a la …
El equilibrio de sabores es clave en la cocina, y algunas culturas lo tienen más interiorizado que otras, cada bocado tiene que proveer al paladar de una completa armonía de …
¿Qué significa tatemar? Es fácil que aun no siendo mexicanos, hayáis escuchado a algún cocinero este término que define una técnica de cocción. Es una voz mexicana que …
En el diccionario de la lengua española tenemos términos como escalope, escalopa o milanesa, que definen a un filete de carne empanado y frito, y se utiliza indistintamente con …
El término francés bassinage es actualmente utilizado por profesionales y aficionados del mundo de la panadería de todo el mundo, especialmente en el contexto de la panadería …
Si alguna vez os habéis preguntado cómo se mantiene caliente la comida en un buffet o cómo se llaman esos aparatos en los que se conserva la comida cocinada en hostelería, …