Receta de los canelones de la abuela Catalina de Sergio y Javier Torres

Los canelones de la abuela Catalina son mucho más que una receta: son un homenaje a la cocina tradicional, al amor por los sabores auténticos y al legado culinario que inspiró a Sergio y Javier Torres. Con una combinación perfecta de tradición y técnica, estos canelones capturan la esencia de la cocina casera que marcó la infancia de los reconocidos chefs, llevándola a un nivel de excelencia.

Canelones de la abuela Catalina

Los hermanos Sergio y Javier Torres, chefs del restaurante barcelonés Cocina Hermanos Torres***, tienen entre sus recuerdos más valiosos la cocina de su abuela Catalina, así nos lo han hecho saber en sus programas de televisión, en sus libros y también en sus redes sociales, donde siguen compartiendo magníficas recetas. Pues bien, hoy tenemos la suerte de conocer una versión actual de los canelones de la abuela Catalina de Sergio y Javier Torres, y os recomendamos que toméis nota de la receta porque no hay duda de que será un verdadero manjar.

Con esta receta de canelones, los hermanos Torres rinden un homenaje a esos sabores de infancia que marcaron su trayectoria y que hoy comparten con el mundo, manteniendo vivo su legado con la maestría que los caracteriza. Si algo define a los hermanos Torres es su generosidad a la hora de transmitir su conocimiento, invitándonos a cocinar con el mismo cariño con el que ellos aprendieron. Estos canelones, con una combinación exquisita de carnes ibéricas, una bechamel sedosa y el toque de tradición que los hace únicos, son una prueba de que la cocina de casa puede alcanzar el más alto nivel.

Ingredientes

Para el relleno

  • 80 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 600 gramos de secreto de cerdo ibérico
  • 1 c/p de sal
  • 1 c/p de pimienta negra
  • 400 gramos de presa ibérica
  • 700 gramos de cebolla
  • 350 gramos de zanahorias
  • 180 ml de vino rancio
  • 1'5 litros de agua
  • 1'5 litros de caldo de cocido
  • 250 gramos de pan de molde
  • 1 c/s de leche
  • 1 c/s de bechamel.

Para la bechamel

  • 500 ml de leche
  • 500 ml de jugo de cocción
  • 75 gramos de harina
  • 75 gramos de mantequilla
  • sal
  • pimienta.

Elaboración

Para el relleno

Salpimentar el secreto de cerdo ibérico, marcarlo en un sartén con aceite de oliva y retirar. Cortar la presa en dados de 5×5, salpimentar y marcar también en la sartén.

Pochar la cebolla y la zanahoria previamente cortada en mirepoix pequeña, hasta que estén tiernas. Desglasar con el vino rancio y reducir. Incorporar todas las carnes, mojar con la mezcla de cocido y agua y guisar durante dos horas aproximadamente.

Retirar la carne y la verdura y procesarla en la picadora. Colar la salsa y reservar en frío para desgrasar bien.

Canelones hermanos Torres

Remojar el pan en la leche. Aliñar la carne guisada picada con sal, pimienta, salsa, bechamel y el pan remojado en leche. Dejar enfriar la masa y después rellenar los canelones.

Para la bechamel

Para la elaboración de la bechamel empezar haciendo una roux clásica con la harina y la mantequilla. Después, se mezcla la leche con el caldo, todo caliente y se incorpora a la roux poco a poco y batiendo para que no se hagan grumos.

Cocinar hasta que la bechamel coja cuerpo, y poner a punto de sal y pimienta.

Acabado y presentación

Disponer los canelones en la bandeja del horno y napar con un poco de bechamel. Dejar que se calienten bien. Después cubrir con la bechamel restante y poner en el gratinador, hasta que estén ligeramente dorados. Poner en plato y servir calientes.

Fotos | Fisan

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.