Receta de lasaña de carne con bechamel de queso curado, te arrepentirás de no haberla hecho antes

Hoy cocinamos una lasaña que lo tiene todo: capas de pasta, un relleno sabroso y una bechamel de queso curado que la hace aún más irresistible. No es difícil de preparar, pero el resultado es tan espectacular que valdrá la pena cada minuto en la cocina.

Lasaña de carne con bechamel

Nos encanta la lasaña, pero si hay algo que la hace aún más especial es una buena bechamel cremosa y con mucho sabor. Y aquí tenéis la receta, por supuesto, es nuestra lasaña de carne con bechamel de queso curado, esperamos que la preparéis muy pronto para no arrepentiros de no haberla hecho antes.

Con la lasaña, en casa nos pasa como con los canelones, la preferimos con bechamel en lugar de con salsa de tomate. Aquí la cocina italiana no nos ha ganado. Claro, que la versión clásica también nos gusta, pero la lasaña con una bechamel cremosa y enriquecida con un queso castellano curado, nos priva mucho más.

Y estamos seguros de que a muchos de vosotros también os va a conquistar, así que aquí tenéis nuestra receta de lasaña de carne y bechamel, lista para que la cocinéis este fin de semana. Veréis que no es difícil de hacer, pero sí requiere algo de tiempo y organización, ya que hay que preparar el relleno, la bechamel y montar las capas antes de hornear. El resultado merece totalmente la alegría: una lasaña jugosa, con una textura increíble y un sabor profundo que hará que todos en casa quieran repetir.

Ingredientes (6 comensales)

Para el relleno

  • 3 chalotas
  • 3 dientes de ajo
  • c/n de aceite de oliva virgen extra
  • c/n de sal
  • 1 ramita de romero
  • 500 gramos de carne de ternera picada
  • 1 c/p de ñora picada
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de comino en polvo
  • 2-3 c/s de salsa de soja oscura.

Para la bechamel

  • Nuestra receta de salsa bechamel (aquí la tienes)
  • 80 gramos de queso curado.

Para la pasta

  • 9 placas de lasaña precocida
  • c/n de queso emmental rallado
  • 2 c/s de pan rallado.

Elaboración

Para el relleno

Empieza preparando el relleno, en una cazuela con un poco de aceite de oliva virgen extra pocha las chalotas cortadas finas, después añade los ajos laminados y el romero, y una pizca de sal.

Cuando los ajos estén dorados, añade la carne picada, cháfala y cubre toda la base de la cazuela para que quede una capa fina de carne y deja que se dore, así quedará más sabrosa. Después dale la vuelta o revuelve, como te vaya mejor.

Condimenta con las especias y añade la salsa de soja oscura que tiene un sabor más intenso, pero más dulzón que la salsa de soja normal.

Para la bechamel

Para preparar la bechamel, tuesta la harina en una cazuela a fuego medio, removiendo hasta que adquiera un tono blanco roto y un aroma similar al de los frutos secos. Retírala y deja que pierda temperatura. Mientras tanto, tritura o ralla la cebolla.

Derrite la mantequilla a fuego medio-bajo, añade la cebolla (opcional) y una pizca de sal, y pocha lentamente hasta que tome color. Opcionalmente, puedes agregar un poco de AOVE.

Incorpora de nuevo la harina tostada, mezcla bien y añade la leche templada poco a poco, batiendo con varillas hasta obtener una salsa ligera y cremosa. Finalmente añade el queso recién rallado y mezcla para que se integre.

Lasaña de carne con bechamel

Para la lasaña

Pon en remojo las placas de lasaña precocidas, en agua caliente, en diez minutos estarán listas. Vierte algo menos de tres cuartas partes de bechamel sobre la carne y mezcla bien. Con la bechamel reservada deberás poner una base fina en la bandeja de la lasaña y el resto será para cubrir y gratinar.

Para montar la pasta y su relleno, coloca sobre la cama de bechamel de la bandeja, tres placas de lasaña, cubre con carne de relleno y coloca otras tres placas de pasta. Vuelve a cubrir con carne y con pasta. Finalmente, cubre con el resto de la bechamel de queso curado.

Para que el gratinado quede de impresión, cubre con queso emmental rallado y pan rallado, que le aportará un toque más crujiente.

Introduce la lasaña en el horno, se puede hacer sólo con el gratinador, pero nosotros preferimos hacer horno caliente arriba y abajo a 200º C y colocar la bandeja cerca del gratinador. Cuando el queso esté tostadito, la lasaña estará lista para servir.

Acabado y presentación

Corta la lasaña en porciones en la misma mesa, a los comensales les encanta ver el resultado final y al que reparte le tocará decir aquello de que ‘se lleva la mejor parte’ (aunque no suele ser así). Lo dicho, que esta receta de lasaña con carne y bechamel os va a encantar, así que a disfrutar. ¡Buena cocina y buen provecho!

Lasaña de carne con bechamelLasaña de carne con bechamelLasaña de carne con bechamelLasaña de carne con bechamel

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.