Cocina con Esencia 2025, convocatoria del concurso gastronómico con Vinagre de Jerez

El Consejo Regulador ya ha anunciado la IX edición del Concurso Cocina con Esencia – Jóvenes Talentos & Vinagre de Jerez, la convocatoria que está dirigida a estudiantes de cocina y hostelería, está abierta hasta finales de marzo de 2025, accede aquí a las bases del concurso gastronómico con Vinagre de Jerez, Cocina con Esencia 2025.

Cocina con Esencia 2025

El Vinagre de Jerez es un ingrediente clave en la cocina, apreciado por su versatilidad y profundidad de sabor. Ahora, las futuras generaciones de chefs tienen la oportunidad de demostrar su talento con este condimento en Cocina con Esencia, el concurso gastronómico con Vinagre de Jerez dirigido a estudiantes de cocina.

Este certamen ofrece una experiencia formativa única, en la que los participantes podrán conocer a fondo el Vinagre de Jerez y desarrollar sus habilidades creativas. A través de sesiones con expertos, material educativo y una prueba de certificación, los aspirantes se prepararán para diseñar una propuesta gastronómica innovadora con el Vinagre de Jerez como protagonista.

Cómo funciona el concurso

Durante el mes de marzo los participantes podrán realizar una formación con expertos junto con sus centros de formación, asistiendo a sesiones impartidas por especialistas en el Vinagre de Jerez. Además, recibirán material formativo para profundizar en su conocimiento de este condimento.

Para concursar, los aspirantes deberán superar una prueba online que evaluará sus conocimientos sobre el Vinagre de Jerez. Tienen hasta el 30 de marzo de 2025 para obtener la certificación oficial. Quienes la aprueben recibirán una certificación oficial del Consejo Regulador del Vinagre de Jerez.

Hasta el 30 de marzo de 2025 se pueden presentar las propuestas culinarias a través del formulario oficial. La creatividad, la técnica y la integración del Vinagre de Jerez en el plato serán clave para destacar en la competición.

Sin duda, este concurso gastronómico es una oportunidad para aprender de los mejores y para ganar visibilidad y demostrar el talento en los fogones. A continuación, os contamos otros detalles de las bases del concurso, cómo podéis participar, los premios que se establecen y más.

Bases del concurso

Ya sabéis que el certamen está dirigido a alumnos y alumnas de escuelas de hostelería, restauración y cocina del territorio español, que pueden participar de manera individual. El plazo para enviar las recetas finalizará el 30 de marzo, y se remitirán a través del formulario que se ha habilitado en la web www.vinagredejerez.org. Recordad que es necesario obtener el certificado oficial del Consejo Regulador para demostrar tener unos conocimientos básicos sobre el ingrediente protagonista.

Cocina con Esencia 2025

Los participantes en esta IX edición del Concurso Cocina con EsenciaJóvenes Talentos & Vinagre de Jerez, también deberán publicar su receta en su feed de Instagram y mencionar a @vinagredejerezdo, pues utilizarán esta red social para elegir a un finalista del concurso. En total serán cuatro finalistas, las tres restantes las seleccionará el jurado de la competición.

En abril de 2025 se celebrará la gran final del Concurso Cocina con Esencia 2025 en Jerez de la Frontera. La organización correrá a cargo de los gastos de desplazamiento y estancia en la ciudad gaditana, y podrá ir acompañado de un docente o representante de su escuela.

A través de este enlace (Pdf) podéis acceder a las bases completas del concurso, donde conoceréis la mecánica del concurso y los criterios de valoración del jurado. En cuanto a los premios, además de que todos los finalistas podrán disfrutar de un programa de actividades formativas en el Marco de Jerez, el ganador podrá asistir al evento internacional Copa Jerez Forum & Competition que se celebrará en junio de 2025. ¡Animaos a participar, la experiencia bien lo merece, y el Vinagre de Jerez también!

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.