Se busca la Mejor Mona de Pascua 2025

Ya está en marcha la convocatoria de la cuarta edición del Concurso La Mejor Mona de Pascua (La Millor Mona de Pasqua 2025), un concurso que tiene el objetivo de poner en valor este dulce tradicional y proporcionar la visibilidad que merecen los pasteleros que lo elaboran artesanalmente.

Mejor Mona de Pascua

El concurso que busca la Mejor Mona de Pascua 2025 ya está en marcha, así que los pasteleros artesanos que elaboren este dulce tradicional y estén en activo, es decir, que lo elaboren y lo pongan a la venta en la pastelería, panadería u obrador en el que trabajan, tienen que inscribirse cuanto antes, pues el plazo de inscripción está a punto de finalizar.

Cabe destacar que la convocatoria está abierta a los pasteleros y panaderos de Cataluña, donde la Mona de Pascua más popular en la actualidad es la de chocolate, aunque, como es habitual, en esta cuarta edición del concurso se establecen dos categorías: La categoría ‘Mona Tradicional de brioche o Cristina’, y la categoría ‘Mona de chocolate – Huevo de Pascua con figura artística’.

Requisitos de las Monas

Aunque los ingredientes y el método de elaboración de las monas de Pascua son libres, siempre y cuando se atengan a la regulación sanitaria vigente y a la trazabilidad de los ingredientes, hay requisitos que deben cumplir, distintos en cada categoría, claro. Son los siguientes:

Mona Tradicional
El peso de la pieza debe ser de 400-500 gramos, debe incluir al menos un huevo cocido (no de chocolate), no puede estar rellena, y debe llevar plumas de Pascua (máximo 4).

Mona de Chocolate
La pieza debe tener una altura, incluyendo la base, de 30-40 cm. El ingrediente principal debe ser chocolate, el porcentaje de cacao es de libre elección y se permite utilizar colorantes alimentarios.

Millor Mona de Pasqua

El concurso se celebrará el martes 25 de marzo de 9:00 a 11:00 horas en el hall de CASA SEAT, Barcelona. Los participantes deberán presentar su pieza terminada, debidamente embalada, y sin ningún distintivo del establecimiento. La organización dispondrá las Monas de Pascua en una superficie anónima para que el jurado pueda realizar la cata a ciegas.

El jurado de este año estará formado por Sergi Vela, Daniel Jordà, Mar Ibáñez, Jordi Ortíz, Mª Cruz Barón, Paula Molès, Noelia Toré, Carmen Cortés y un jurado popular. El 80% de la puntuación de la pieza a concurso será la suma del resultado del jurado profesional y el 20% la aportada por el jurado popular.

La evaluación de cada miembro del jurado prestará especial atención al sabor, a la esponjosidad y masticabilidad de la masa, a la cocción interior y exterior, y al aspecto, la decoración, el azúcar y al color de la Mona de Pascua tradicional, y a la originalidad, la técnica y el aspecto de la Mona de Pascua de chocolate.

Se entregará un galardón a la «Mejor Mona de Pascua 2025» en cada categoría, así como cursos online profesionales de Recetas Premium impartidos por Baking School Barcelona Sabadell. Además, los ganadores podrán formar parte del jurado en la próxima edición.

Si queréis conocer más detalles para inscribiros a este concurso, podéis descargar las bases aquí (Pdf), y después podéis acceder al formulario de inscripción pulsando a este enlace que os llevará a la web del certamen.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.