Receta de Bizcocho de mandarina y limón glaseado, tierno, esponjoso, aromático e irresistible

Así es, irresistible, este bizcocho de mandarina y limón glaseado es uno de los más aromáticos, tiernos y jugosos que vas a probar. Con ingredientes muy básicos y una correcta preparación, conseguirás un bizcocho atractivo a la vista y totalmente seductor al paladar. Toma nota da la receta y no te pierdas el vídeo.

Hoy queremos compartir con vosotros un bizcocho que se ganó un sitio fijo en nuestro recetario hace ya unos años: el bizcocho de mandarina y limón. Iba a ser una de las publicaciones para nuestros suscriptores en Substack, en Gastronomía y Cía A Bocados, nuestra pequeña cocina en la que todo sucede a un ritmo pausado, donde el verdadero placer está en disfrutar conscientemente de cada paso y los pequeños detalles.

Pero nos parece que esta receta de bizcocho de limón y mandarina, que resulta irresistible, lo tenéis que probar todos. Su miga es tierna y esponjosa, su sabor, fresco y equilibrado, y su glaseado aporta el toque perfecto de dulzor y brillo. No es un dulce de repostería complicado ni requiere técnicas avanzadas, sólo ganas de disfrutar del proceso, tendrá su recompensa.

Es el tipo de bizcocho que se disfruta sin prisas, con un café de media tarde, en una merienda con amigos o en esos momentos en los que un simple bocado puede mejorar el día. Si necesitabais una excusa para encender el horno, esta receta es la mejor que vais a encontrar.

Ingredientes (Molde 15 cm)

  • 150 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla
  • 3 huevos L
  • 100 gramos de nata 35% MG
  • zumo de 1 limón pequeño
  • piel rallada de limón
  • zumo de 1 mandarina
  • 200 gramos de harina
  • 8 gramos de polvos de hornear.

Para el glaseado

  • Zumo de mandarina
  • azúcar glas.

Elaboración

Deja la mantequilla a temperatura ambiente para que se ablande, si no de has acordado o no tienes tiempo porque quieres hacer el bizcocho ya, toma nota de los trucos para ablandar la mantequilla rápidamente.

Pon la mantequilla en un bol y añade el azúcar, bate con las varillas hasta obtener una mantequilla cremosa. Añade los huevos y vuelve a batir, a continuación añade la nata y mezcla bien.

Exprime el zumo de limón después de rallar su piel y exprime también el zumo de mandarina, añade todo a la masa del bizcocho. Finalmente, tamiza la harina con los polvos de hornear e incorpóralos a la masa con movimientos envolventes.

Prepara el molde para hornear el bizcocho, úntalo con mantequilla y espolvorea un poco de harina y azúcar, repártela por el molde y la que no quede adherida, deséchala. Este encamisado proporciona una base del bizcocho aún más deliciosa, por eso lo utilizamos aunque hagamos uso de moldes de silicona antiadherentes.

Enciende el horno a 170ºC con calor arriba y abajo. Mientras se calienta, reposará la masa. Una vez que el horno alcance la temperatura, introduce la masa a altura media y programa 45 minutos. Si utilizaras un molde más grande y quedará un bizcocho más bajo, el tiempo de horneado cambiará.

Finalizada la cocción, retira el molde del horno y deja enfriar, puedes dejarlo sobre una rejilla, aun con el molde, para que la base se enfríe antes. El glaseado se debe preparar justo antes de utilizarlo, es tan sencillo como poner en un bol el zumo de mandarina y limón y añadir el azúcar glas, mezclar e ir añadiendo azúcar hasta obtener una textura semi líquida, como ves en el vídeo.

Acabado y presentación

Reparte el glaseado cítrico sobre el bizcocho y si lo deseas, decora la superficie con piel de cítricos o con unas hojas de hierbabuena fresca. El resto es compartir, comer y disfrutar. ¡Buena cocina y buen provecho!

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.