Hemos visto varios procesos para elaborar el denominado ‘tofu de lentejas rojas’, aunque quizá se debería llamar de otra forma porque tofu no es. En cualquier caso, se considera una variación de la cuajada de leche de soja, y además de ser muy fácil de hacer en casa, puede ser una buena alternativa para las personas que no quieren o no pueden consumir soja.
A lo que hay que sumar que igual que en el mercado nos ofrecen tofu con distintos sabores, podemos hacer esta variante de tofu, bloque, gel o cuajada de lenteja roja, con las especias, hierbas y salsas que más nos gusten. Hoy os vamos a explicar la primera de nuestras fórmulas, con un toque picante de la salsa harissa artesana de nuestra amiga Asmaa, además de una combinación de especias que hacen que el resultado sea exquisito.
Os va a encantar, aunque debéis saber que el tofu de lentejas rojas, que puede considerarse similar al tofu blando, no responde igual a la hora de utilizarlo en algunas recetas, es más cremoso y menos elástico, y si se quiere hacer crujiente, es preferible utilizar el horno o la freidora de aire que una sartén.
Si os interesa su valor nutricional, tenéis que saber que esta cuajada de lentejas rojas es muy nutritiva, rica en proteínas, fibra, minerales y vitaminas. Su sabor variará según con qué condimentos se prepara y con que alimentos se acompañe, pero tenéis garantías de que resultará muy fácil que tanto niños como mayores disfruten comiendo lentejas, sabiendo lo que comen o sin saberlo.
Ingredientes
- 500 gramos de lentejas rojas
- 1 litro de agua
- 1 c/p de pimienta negra
- 1 c/c de comino
- 1 c/p de cebolla en polvo
- 1 c/c de zumaque
- 1 c/c de pimentón de la Vera dulce
- 2 c/p de salsa harissa
- ½ limón
- aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
Lava muy bien las lentejas rojas con agua caliente, hasta que no quede ninguna impureza y el agua salga transparente.
Pon las lentejas escurridas en una olla y añade el agua. A continuación añade las especias y la sal negra, en su defecto, utiliza sal marina, sal rosa, sal ahumada… la que prefieras. Finalmente incorpora la salsa harissa (ver receta), también puede sustituirla por tu salsa picante favorita o simplemente por un par de guindillas.
Lleva la olla al fuego, tapada, y cuando empiece a hervir baja la temperatura y cocina durante unos 15 minutos, tiempo suficiente para que las lentejas queden tiernas sin deshacerse por completo, manteniendo así una buena cantidad de almidones y proteínas, esenciales para la gelificación.
Pasado este tiempo, tritura las lentejas con el agua que quede, añade zumo de limón al gusto, y vuelve a llevar a ebullición. Cocina a fuego suave unos minutos, hasta que el ‘puré’ de lentejas rojas espese. Este paso es crucial porque activa los almidones y proteínas, logrando que la mezcla gelifique al enfriar.
Vierte el resultado en un recipiente ligeramente engrasado con aceite de oliva virgen extra, asiéntalo bien con unos golpes firmes, tapa y lleva al frigorífico unas cuatro horas o hasta el día siguiente.
El tofu de lentejas estará listo para prepararlo como requiera la receta. En este caso, lo hemos cortado en dados y en la freidora de aire lo hemos hecho crujiente por fuera y cremoso por dentro. Una delicia. Para acompañar, basta con una sencilla salsa de yogur, piel de limón, cebollino fresco picado, sal y un poco de aceite de oliva virgen extra.
Acabado y presentación
Sirve los dados de tofu de lenteja roja crujiente junto a la salsa de yogur con limón y cebollino, el resto es comer y disfrutar. ¡Buena cocina y buen provecho!
Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria