Hoy Cocinas Tú: Receta de Calabacines rellenos de pasión

En vuestra sección ‘Hoy Cocinas Tú’ tenemos una nueva receta deliciosa, nutritiva y fácil de hacer, y es que Carmen comparte con nosotros sus Calabacines rellenos de pasión, una armonía de carne de pimiento rojo asado, atún, aceitunas negras picantes y otras ambrosías. No os perdáis este plato con el que vais a poder agasajar a los paladares más exigentes.

Calabacines rellenos

El calabacín es una de las hortalizas que más gustan, su sabor dulzón conquista a grandes y pequeños, ¡y es tan versátil! Se puede comer crudo, a la plancha, al vapor, frito, relleno… Y aquí nos quedamos hoy, porque Carmen, autora del blog Gastronomía Flamenco Punk, nos enseña cómo hacer su receta de Calabacines rellenos de pasión. Así ha bautizado a los calabacines que rellena con pimiento asado, atún, huevo cocido, aceitunas… Lo cierto es que la combinación de ingredientes es una apuesta ganadora.

Y tengamos en cuenta que Carmen siempre cocina con gracia y dando importancia a lo que la tiene, utiliza productos de temporada y de proximidad, cocina lento y alimentos nutritivos y saludables, y señala siempre este carácter: De los calabacines nos cuenta que apenas tienen calorías, que son muy ricos en fibra y en vitamina C, y podríamos sumar bondades de este vegetal, pero ahora preferimos que toméis nota de la receta de vuestra sección ‘Hoy Cocinas Tú‘, es fácil que tengáis todos los ingredientes y podáis disfrutar de estos calabacines rellenos hoy mismo.

Ingredientes (4 comensales)

  • 4 calabacines
  • 1 pimiento rojo mediano asado previamente en el horno
  • 15 aceitunas negras picantes de la Alpujarra
  • 2 latas de atún al natural desmigado
  • 2 tomates rallados
  • 2 huevos
  • 2 cebollas
  • 25 almendras de la costa mediterránea
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 c/c de cúrcuma
  • 1/2 c/c de curry
  • 1/4 c/c de canela molida
  • 1 c/c de garam masala
  • 3 granos de pimienta negra
  • una pizca de cominos en grano
  • 3 ó 4 granos de granada
  • queso viejo de oveja opcional
  • sal del Mar de Alborán.

Elaboración

Empieza por los calabacines. Lávalos bien, pártelos por la mitad y en un recipiente de cristal apto para microondas, colócalos y tápalos. Pon a potencia máxima y prueba con tres minutos (los microondas son como las relaciones de pareja: hasta que no se convive no se sabe cómo saldrá la cosa).

Si los calabacines están enteros, ve poniendo un minuto más hasta dar con el tiempo adecuado, tienen que quedar ablandados, pero con consistencia, a mí me gustan casi ‘al dente’.

Mientras los calabacines están en lo suyo, pica la cebolla finita. Colócala en una buena sartén a la que previamente habrás echado un chorrito de aceite de oliva virgen extra y cuando el aceite esté caliente, es decir, más fluido, tapas la sartén.

En una sartén pequeñita, con muy poco aceite, fríe-tuesta las almendras. Apenas vuelta y vuelta. Las llevas a un plato y cuando se hayan enfriado las majas bien en tu almirez de bronce, hasta que queden hechas una pasta (riquísima, por cierto).

Ve hirviendo los huevos en un cazo pequeño 12 minutos. Por otro lado, cuando los calabacines están listos, sácales la carne con una cucharilla. Pícala fina y agrégala a la cebolla. Mantén a fuego bajo, da unas vueltas y tapa. Mientras tanto ve rallando los tomates.

Quítales el hueso a las aceitunas, y ponlas con la cebolla y la pulpa del calabacín. Remueve suavecito. Vuelve a tapar. Al pimiento rojo que ya tendrás asado al horno le quitas la piel y las semillas. Pícalo y échalo a la sartén. Vuelve a mover y a tapar (si estás fatal de tiempo, puedes usar varios trozos de asadillo de pimiento que se vende en frascos. Que sepas que no están tan rico como el otro).

Pasados unos 5 minutos, echas al condumio las dos latas de atún. Mueve y a los 3 ó 4 minutos viertes en la sartén el majado de las almendras, mezcla y tapa de nuevo.

Dale unos golpes a la pimienta negra y al comino en el almirez, vuélcalo en la sartén y añade el tomate rallado. Sube el fuego al máximo hasta que empiece a hervir; entonces lo bajas al mínimo, remueves y tapas. A los 5 minutos aproximadamente, verás que está todo ligándose a su amor. Es el momento de aderezar con las especias y la sal. No te pases con la sal, apenas una pizca, que es lo que cabe entre tres dedos.

Pica finitos los huevos y añádelos a la sartén. Da unas vueltas. Apaga el fuego y deja que esté unos minutos.

Acabado y presentación

Rellena los calabacines con el pochado. Ponle los granos de granada por encima, o camúflalos un poquito dentro. Ralla por encima el queso viejo de oveja, sirve en platos bonitos, y disfrutad del momento.

Salud para disfrutar de la Vida.

Carmen K. Salmerón

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.