El calamar relleno es un plato de fiesta: Receta de Carme Ruscalleda

El calamar relleno, según la chef catalana Carme Ruscalleda es un plato festivo ideal para ocasiones especiales como las navidades, y se puede preparar con butifarra o carne de cerdo picada, siguiendo recetas familiares o su propia versión. Ruscalleda comparte su receta destacando su sencillez y sabor. Este plato es una excelente alternativa a productos navideños cuyo precio se dispara en estas fechas, y para garantizar su éxito, es recomendable practicar la receta antes de las celebraciones.

Calamar relleno

Hace un par de días vimos a Carme Ruscalleda en un programa de televisión explicando cómo hacer el calamar relleno, una receta con la que rinde homenaje a la Tía Pepeta, que es familia directa de su marido, Toni Balam. La chef catalana lo tiene claro: El calamar relleno es un plato de fiesta. Y podemos añadir que será una opción perfecta para las próximas navidades, nos parece necesario dejar de contemplar algunos productos típicos de las mesas navideñas si lo que hace el mercado con ellos es aumentar el precio de forma especulativa.

Los calamares rellenos de butifarra o carne de cerdo picada resultarán un plato de fiesta tanto si tenéis una receta tradicional familiar como si tomáis nota de la receta de Carme Ruscalleda. Es muy fácil, como podréis ver a continuación, así que tomad nota. También podéis ver el vídeo que han publicado en redes sociales bajo estas líneas (en catalán) y si es la primera vez que vais a cocinar este plato, probadlo antes de las fiestas para que la práctica sea garantía del éxito en la celebración.

Ingredientes (6 comensales)

  • 6 calamares de unos 20 cm.
  • 150 gramos de cebolla
  • 500 gramos de tomate maduro
  • 500 gramos de carne de cerdo picada
  • 2 dientes de ajo
  • perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • c/n de agua
  • sal.

Elaboración

Limpiar los calamares procurando no reventar las bolsas de tinta para no ensuciarlos y mantener la fina piel rosa de los cuerpos. Reservar por un lado los cuerpos con las aletas y por otro lado las patas. Desechar las tintas, las bocas y los ojos.

En una sartén con un hilo de aceite de oliva virgen extra, cocinar las patas sólo dos minutos. Retirarlas y pasarlas por la picadora o picarlas a cuchillo bien finas. En la misma sartén con un poco más de aceite, sofreír las patas de calamar de nuevo y añadir una picada de ajo y perejil.

Cuando se haya dorado, añadir la carne de cerdo con sal y pimienta, mezclar bien y cocinar alrededor de un minuto. Retirar del fuego y rellenar los calamares con esta farsa, procurar no rellenar demasiado y cerrar los calamares con un palillo para que no se salga el relleno al cocinarlos.

En una cazuela amplia con un buen hilo de aceite de oliva virgen extra, pochar la cebolla picada hasta que esté bien confitada, unos 35 minutos. Añadir el tomate rallado y continuar cocinando a fuego suave 30 minutos más, añadir un poquito de sal.

Carme Ruscalleda

Incorporar los calamares rellenos a la cazuela y añadir un poco de agua mineral caliente, la suficiente para cubrir por la mitad los calamares. Y continuar la cocción lenta hasta evaporar el agua y conseguir una salsa brillante, reducida y concentrada de sofrito de tomate. Poner a punto de sal.

Acabado y presentación

Los calamares rellenos están listos para servir con su salsa. Para disfrutar de su sabor, acompañar con una guarnición de sabor neutro, como arroz blanco, patatas al vapor o pasta hervida.

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.