Hay que rendirse de nuevo ante un plato que surge de la cocina disfrutona de Carmen, autora del blog Gastronomía Flamenco-Punk. Para vuestra sección de recetas ‘Hoy Cocinas Tú’ ha compartido su Curry rojo de sepia y garbanzos con langostinos y os garantizamos que la combinación es una auténtica delicia. Y aunque ya sabréis que Carmen siempre nos invita a tomarnos la cocina como un lugar de regodeo, os gustará saber que este reconfortante curry es fácil y rápido de hacer.
Claro, hoy en día muchas familias recurren a las legumbres ya cocidas, que es lo que llevaría más tiempo de cocinar para este plato. Pero quienes disfrutamos también cocinando nuestros garbanzos desde cero, simplemente tendremos que organizarnos para hacer esta receta de curry rojo con garbanzos, sepia y langostinos. Y sin más demora, os dejamos con la receta de Carmen y os invitamos a que visitéis su blog si queréis conocer las bondades de uno de los ingredientes estrella de este plato, la ñora, que no es cualquier pimiento…
Ingredientes (4-5 comensales)
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
- un ramillete de hojas de perejil
- una pizca de cominos
- 1 c/p de pasta de curri rojo
- 1 sepia limpia de 1 kilo aprox.
- 1 hoja de laurel. 2 tomates medianos
- 2 tomates medianos
- 1 frasco de garbanzos cocidos (si tienes tiempo los puedes hervir tú; son 250 gr.)
- 5 granos de pimienta negra
- 1 ñora
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 c/c de cúrcuma
- 15-20 langostinos
- c/n de agua
- una pizca de sal marina.
Elaboración
En una cazuela de barro ponemos un chorrito de aceite de oliva. El fuego fuerte hasta que el barro coja temperatura y después lo bajamos. Hacemos un majado con el ajo, el perejil y el comino y lo añadimos a la cazuela, damos unas vueltas.
Echamos el majado del ajo, perejil y comino. Damos unas vueltas. Cuando los aromas empiezan a llegar a la nariz, ponemos la pasta de curri rojo. Vamos moviendo suavecito y ligando.
Añadimos la sepia limpia y picada en trozos de bocado, subimos la temperatura al máximo y ponemos la hoja de laurel, los cinco granos de pimienta negra recién majada y la ñora sin semillas. Movemos despacio y bien con cuchara de palo.
Rallamos los tomates y reservamos. Lavamos los garbanzos si son en conserva, hasta que dejen de soltar espuma. Observamos si la sepia va soltando su jugo. Si aún no ha soltado mucho, tapamos la cazuela. En el caso de que el jugo sea abundante, súbele el fuego y no tapes, deja 6 o 7 minutos, ojo avizor, por supuesto.
Cuando la sepia empieza a ablandarse, añadimos los garbanzos y el tomate rallado. Subimos la temperatura y movemos hasta que llegue el punto de ebullición. En ese momento de echamos el chorrito de vino blanco. Al volver a hervir tapamos y bajas el calor a temperatura media.
Irás apreciando el bonito color que regala la ñora al restregarse con el resto de los ingredientes. El bonito color y el delicioso gusto que regala. Probamos el sabor y si es necesario añadimos sal, también la cúrcuma, movemos y por último añadimos los langostinos.
Tapamos y dejamos todo a fuego suave unos cinco minutos. Saborea por si tienes que corregir.
Acabado y presentación
Sírvelo bonito. Salud, para disfrutar de la Vida.
Carmen K. Salmerón
Gastronomía Flamenco-Punk