Las legumbres y las tapas son dos pilares fundamentales de la gastronomía española. Las primeras, consideradas un superalimento por su riqueza nutricional, y las segundas, el formato culinario más popular del país. Para fomentar su consumo y destacar la calidad de las legumbres de Castilla y León, el año pasado se creó un nuevo concurso dirigido a profesionales de la hostelería de toda España, hablamos de DesTapa las Legumbres, el Campeonato Nacional de Legumbres en Tapas.
Pues bien, ya se ha abierto la convocatoria de la segunda edición de este certamen impulsado por Tierra de Sabor, el único campeonato de España de gastronomía que hace honor a las legumbres en su expresión menos frecuente y más popular. Así que los cocineros interesados en participar mostrando su talento culinario y poniendo en valor la versatilidad de las legumbres con Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), ya pueden crear su platillo.
A continuación podéis leer las bases de DesTapa las Legumbres 2025, importante leerlas antes de empezar a crear. Tened en cuenta que la receta debe elaborarse con alguna de las legumbres certificadas por Tierra de Sabor, el plato es libre, pero debe considerarse cocina de autor. Y recordad que para participar hay que ser cocinero profesional en activo, pues se participa en representación de un establecimiento de hostelería de España.
Para realizar la inscripción simplemente hay que rellenar un formulario en la web oficial, donde se incluirán los datos profesionales, los ingredientes y la elaboración de la tapa, acompañados de una foto de la presentación final. Como os explicábamos, hay un ingrediente obligatorio, una de las legumbres certificadas por Tierra de Sabor, y las conoceréis a continuación. Además, se establece un coste máximo de la tapa y es de 2’50 euros en materia prima.
Alubia de La Bañeza-León (IGP)
Garbanzo de Fuentesaúco (IGP)
Judías de El Barco de Ávila (IGP)
Lenteja de La Armuña (IGP)
Lenteja de Tierra de Campos (IGP)
Garbanzo de Pedrosillo
Garbanzo de Valseca
Judión de la Granja
Hace apenas tres días que se abrió el periodo de inscripción a la convocatoria del Campeonato Nacional de Legumbres en Tapas 2025, y permanecerá abierto hasta el 17 de marzo de 2025. Las degustaciones de las tapas se realizarán del 1 de marzo al 10 de abril y el sistema de evaluación y votación será el siguiente:
✔️Los clientes de los bares y restaurantes participantes podrán votar las tapas a través de la web destapalaslegumbres.es, otorgando puntuaciones entre 10 y 100 puntos.
✔️Un jurado profesional evaluará las recetas y la presentación de las creaciones inscritas.
✔️La puntuación final será la media ponderada entre la votación popular (50%) y la evaluación del jurado (50%).
✔️Se seleccionará un ganador por cada una de las 17 Comunidades Autónomas, quienes participarán en la gran final.
La gran final del campeonato DesTapa las Legumbres 2025 tendrá lugar el 28 de abril de 2025 en un recinto culinario en Castilla y León. Cada finalista dispondrá de 25 minutos para elaborar su tapa ante un jurado compuesto por expertos en gastronomía, presidido por una reconocida autoridad culinaria. Este jurado valorará las tapas y decidirá los tres primeros clasificados dotados con:
1.er puesto: Trofeo de Campeón de España y 4.000 €.
2.º puesto: Trofeo de Subcampeón y 2.000 €.
3.er puesto: Trofeo de Subcampeón y 1.000 €.
Este campeonato es una oportunidad única para los profesionales de la hostelería que deseen mostrar su creatividad y habilidades culinarias, al mismo tiempo que contribuyen a la difusión y reconocimiento de las legumbres de calidad certificada en la cocina española. A través de este enlace podéis acceder a la web oficial para conocer todos los detalles y realizar la inscripción. ¡Suerte a todos!