Cocina casera tailandesa, el nuevo libro de Orathay Souksisavanh

Con el título ‘Cocina casera tailandesa’ se ha presentado el nuevo libro de Orathay Souksisavanh, que ofrece 100 recetas, técnicas y consejos para que cocines en casa como en Tailandia. Y ya sabes que se trata de una cocina llena de matices, cada bocado es un equilibrio perfecto entre lo dulce, lo salado, lo ácido y lo picante.

Cocina casera tailandesa

Las posibilidades que los libros nos proporcionan para descubrir el mundo son inagotables. Y si hablamos de gastronomía, sólo nos falta poder contar con la tecnología que permite saborear en realidad virtual, y así reproducir los platos de las cocinas del mundo con más seguridad. Hoy os vamos a hablar de un libro de cocina tailandesa que estamos seguros de que os va a conquistar, porque esta cocina está cargada de aromas y sabores, es una cocina llena de matices, donde cada bocado es un estallido de sensaciones.

Y es que, la cocina tailandesa es un festival en el que cada bocado es un equilibrio perfecto entre lo dulce, lo salado, lo ácido y lo picante. Es una gastronomía que seduce con sus intensos contrastes y que explota en el paladar con frescura, especias y umami. Sus ingredientes emblemáticos, como la lima kaffir, la hierba de limón, el galangal, la leche de coco o el chile, crean una sinfonía que envuelve los sentidos.

Con libros como ‘Cocina casera tailandesa’ de Orathay Souksisavanh lo tenemos muy fácil, pues es una obra con la que aprenderemos un centenar de recetas, con sus técnicas y consejos para cocinar en casa como en lo hacen en Tailandia. ¿Os apetece descubrir los secretos de una de las gastronomías más armoniosas del mundo?

Cocina casera tailandesa

La editorial Cinco Tintas ha traído al mercado español este libro de la escritora gastronómica de origen chino-tailandesa, residente en París, de quien sabemos que estudió en la escuela Grégoire Ferrandi. Orathay Souksisavanh se presenta en esta obra desvelando su origen, su madre nació y creció en Bangkok, y junto a sus hermanas vendía la comida que cocinaba su madre para sacar a la familia adelante. Su padre proviene de una familia burguesa china establecida en Bangkok.

Y va más atrás explicando el valor que la cocina ha tenido en su familia, especialmente como muestra de amor. Y es que no es broma eso de que ‘no hay amor más sincero, que el amor a la comida’, y que ‘cocinar es hacer trozos de amor comestible’. ¿Con qué cita os quedáis? A nosotros nos representan ambas, y quienes nos leéis desde hace muchos años, ya lo sabéis. Pero no nos desviemos, hablemos del libro que os va a potenciar el enamoramiento por la cocina tailandesa.

No podemos transmitiros lo que vais a encontrar en sus páginas, más que reiterándonos en que la cocina casera tailandesa es una joya para quienes disfrutan explorando nuevas culturas a través de la cocina. No importa si somos principiantes o cocineros experimentados, este libro nos guiará con precisión y sencillez, permitiéndonos recrear los auténticos sabores de Tailandia en casa.

Libro de cocina tailandesa

Alitas de pollo marinadas y fritas con salsa agridulce, Pollo marinado y frito envuelto en hojas de pandano, Buñuelos de gambas con copos de arroz, Rollitos fritos rellenos de carne de cerdo, gambas o verduras, Curri rojo de cerdo y bambú, Sopa de leche de coco, pescado y fideos de arroz, Flan de taro, Pastel de arroz glutinoso negro… esto y mucho más, por supuesto, con su denominación original, con la elaboración paso a paso, con los consejos para obtener el éxito en la cocina tailandesa casera… estará en vuestras manos.

Podéis encontrar este libro de cocina tailandesa casera en vuestra librería habitual, también lo podéis comprar a través de la web de la editorial Cinco Tintas y en Amazon, donde su precio ronda los 33 euros. Podéis ver más fotos de su interior en cualquiera de las tiendas online.

«En calidad de Afiliado de Amazon, por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, Gastronomía y Cía puede recibir beneficios»

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.