El gochujang es una pasta de chile fermentada originaria de Corea que aporta un sabor único y complejo a los platos. Con una base de arroz glutinoso, soja fermentada y chiles …
Las frittelle (o fritole, en dialecto veneciano) son un dulce tradicional del Carnaval de Venecia, cuya historia se remonta a la época medieval. Su origen está ligado a la …
El equilibrio de sabores es clave en la cocina, y algunas culturas lo tienen más interiorizado que otras, cada bocado tiene que proveer al paladar de una completa armonía de …
¿Qué significa tatemar? Es fácil que aun no siendo mexicanos, hayáis escuchado a algún cocinero este término que define una técnica de cocción. Es una voz mexicana que …
El huitlacoche o cuitlacoche se conoce también como el «caviar mexicano», es un hongo (Ustilago maydis) que infecta y parasita las mazorcas de maíz, generando un crecimiento …
Os va a encantar descubrir el arte de la fusión culinaria con la receta de saam de papada confitada de Celia Jiménez. Esta reconocida chef andaluza nos invita a explorar nuevas …
El mundo de los embutidos es enorme, tengamos en cuenta que esta preparación cárnica se remonta a tiempos muy antiguos, anteriores a las técnicas modernas de conservación y …
Si hay que hablar de un alimento con gran tradición en Japón, es obligado mencionar el natto, un producto fermentado reconocido por su textura y sabor inusuales, además de …
Una de las primeras hierbas aromáticas de las que os hablamos en Gastronomía y Cía es el eneldo, y no es precisamente la que más utilicemos en nuestras recetas, pero sí es …
El jangajji (장아찌) es un tipo de encurtido tradicional de la cocina coreana que se considera un arte culinario donde se combina la simplicidad, la herencia cultural y las …