Receta de Tortang talong o tortilla de berenjena filipina

Para un desayuno suculento, para la comida o para la cena, prepara esta receta de tortang talong o tortilla de berenjena filipina porque la vas a disfrutar, es una receta bien sencilla, añadimos algunas especias, encurtidos, aceite de oliva virgen extra… Pero si quieres probarla como la hacen los filipinos, acompáñala con arroz blanco y ketchup de tomate o de plátano.

Después de descubrir uno de los grandes platos de la gastronomía filipina como es la tortilla de berenjena o tortang talong, es momento de cocinarla, y ya os adelantamos que vamos a preparar muchas variantes porque nos ha resultado un plato de lo más rico y nutritivo, nos apetece probar la tortilla de berenjena filipinas con todo, carne, gambas, atún, jamón, queso, pimientos…

Pero, para empezar, aquí tenéis la receta de tortang talong o tortilla de berenjena filipina más simple, bueno, con algunas especias para darle un toque sencillo pero sabrosón. No dudéis en combinar vuestras especias favoritas para hacer esta tortilla filipina a vuestro gusto, no os lo penséis ni un momento, os esperamos en la cocina.

Ingredientes (4 comensales)

  • 4 berenjenas pequeñas o 2 berenjenas grandes
  • 4 huevos
  • c/n de sal
  • c/n de pimienta negra recién molida
  • c/n de ajo en polvo, ,
  • c/n de comino en polvo
  • c/n de pimentón de la Vera
  • c/n de aceite de oliva virgen extra
  • unas ramitas de cilantro fresco
  • shichimi togarashi o chile en polvo
  • semillas de sésamo tostadas
  • rabanito encurtido (opcional).

Elaboración

Lava y seca las berenjenas y ásalas a la parrilla hasta que la piel esté chamuscada o, en su defecto, ásala al horno o en la freidora de aire. En esta ocasión las hemos hecho en este pequeño electrodoméstico, son berenjenas medianas y las hemos tenido 40 minutos a 180º C primero y a 160º C los últimos diez minutos.

Una vez que las berenjenas están asadas y han perdido un poco de temperatura, retira la piel y mantén el pedúnculo. Si las berenjenas son muy grandes se pueden cortar por la mitad (cortando también el pedúnculo para que queden dos mitades iguales). Coloca las berenjenas en la mesa de trabajo y chafa la pulpa con un tenedor.

Bate los huevos en un plato amplio en el que puedas sumergir las berenjenas, salpimenta al gusto y añade las especias elegidas.

Pon a calentar una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra y fríe la berenjena por los dos lados, cuando esté dorada y crujiente por un lado, le das la vuelta para que se haga por el otro lado.

Cuando pones la berenjena en la sartén puedes añadir por encima un poco más de huevo batido para que esté bien empapada, también se puede añadir como para conseguir una tortilla redonda con la berenjena en el centro.

Acabado y presentación

La tortilla de berenjena se suele servir con arroz blanco y ketchup. Pero también la puedes disfrutar sola, con un poco de cilantro, sésamo, chile, rabanitos encurtidos (ver receta) y un hilo de aceite de oliva virgen extra. El resto es comer y disfrutar. ¡Buena cocina y buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.