Perspectivas de sabor y color según las tendencias de consumo en 2025

Hoy hablamos del informe «Perspectivas de sabor y color para 2025» elaborado por la empresa ADM, donde se destacan las tendencias que definirán el futuro de los alimentos y las bebidas. Los analistas han identificado cuatro grandes tendencias que definirán las elecciones alimentarias en el presente año y que abarcan desde la reinvención de lo clásico, hasta las nuevas combinaciones personalizadas.

Flavor and Color Outlook 2025

Hoy conocemos un informe titulado “Perspectivas de sabor y color para 2025” (Flavor and Color Outlook 2025) elaborado por ADM (Archer Daniels Midland), empresa internacional especializada en ingredientes y soluciones para la industria alimentaria, que cuenta con una abultada experiencia en el desarrollo de sabores, colores y formulaciones alimentarias innovadoras.

Uno de los objetivos de ADM es determinar las principales tendencias de consumo para ayudar a transformar ideas en productos que determinan el futuro de los mercados. Como sabemos, el mundo de la alimentación y las bebidas se mantiene en constante evolución, y según ADM, para el presente año los consumidores buscarán experiencias sensoriales que equilibren lo tradicional con lo futurista, lo personal con lo universal.

En el documento la empresa explica que en un contexto donde la tecnología avanza a gran velocidad, las personas tienen la necesidad de conectar con su esencia y sus emociones a través de lo que consumen, la comida y la bebida no son sólo necesidades básicas, también son vehículos de identidad, recuerdos y bienestar. En este contexto, los sabores y los colores desempeñarán un papel clave a la hora en que los consumidores experimentamos y disfrutamos de los alimentos y las bebidas.

Los expertos de ADM han identificado cuatro grandes tendencias que definirán las elecciones alimentarias en el presente año, abarcando desde la reinvención de lo clásico hasta las nuevas combinaciones personalizadas. A algunos de vosotros os parecerán clásicos, pero es que vamos cumpliendo años. En cuanto a las tendencias, son las siguientes:

1. Revivir y Reinventar

Los sabores y colores que evocan recuerdos y tradiciones adquieren protagonismo, la nostalgia se convertirá en un factor clave, donde las jóvenes generaciones experimentarán por primera vez aquellos sabores clásicos que para otros son recuerdos de la infancia. ADM comenta que esta tendencia busca recuperar lo familiar, pero con un enfoque moderno y actualizado que lo haga relevante y capaz de captar la atención de los consumidores. En este sentido, la simplicidad y la autenticidad serán valores fundamentales, los consumidores valorarán los productos que tengan ingredientes reconocibles y perfiles de sabor accesibles, sin añadidos innecesarios.

La sostenibilidad también jugará un papel importante, ya que como sabemos, existe una creciente demanda de opciones alimentarias responsables y respetuosas con el medioambiente. Como ejemplo se destacan como sabores en tendencia la naranja, la manzana, la lima, la miel y las notas cremosas. Como ejemplo de colores, se señalan los tonos cálidos y terrosos, la terracota y el albaricoque maduro.

Perspectivas de sabor y color para 2025

2. Alimentación Adaptativa

Con la tecnología mejorando la nutrición y la economía influyendo en las decisiones de compra, los consumidores buscarán opciones más saludables y accesibles pero sin renunciar al placer. Esta perspectiva responde a la necesidad de adaptar la alimentación a los nuevos estilos de vida, donde el equilibrio entre el precio, la salud y la satisfacción es un objetivo clave.

El informe destaca que los sabores que aportan una sensación de saciedad o los que ofrecen una experiencia placentera sin caer en excesos, ganarán popularidad. ADM apunta que la industria alimentaria recurrirá a innovaciones tecnológicas que preserven el sabor en aquellos productos que tienen menos azúcar, grasas o sal, garantizando que las opciones saludables puedan seguir siendo agradables. En este punto, se proporcionan como ejemplos de sabores en tendencia, el sabor pomelo, bergamota, ingredientes botánicos y lúpulo, que aportan notas frescas y complejas. De colores en tendencia se destacan los verdes y los tonos marrones.

3. Bienestar Eufórico

Los alimentos y las bebidas cumplen una función nutricional, pero también influyen en el estado de ánimo, por lo que este año los consumidores buscarán alimentos y bebidas que estimulen las emociones positivas, sea a través de sabores refrescantes y energizantes, o por diferentes combinaciones que inspiren la relajación y el confort. ADM comenta que el concepto «Mood Food» será clave, se trata de alimentos que se han diseñado para generar un impacto emocional, desde una bebida energizante y refrescante, hasta un postre que tenga una capacidad reconfortante.

La interacción entre sabores y sensaciones jugará un papel fundamental, destacando las combinaciones que incluyan notas refrescantes, cálidas o con efectos en boca como, por ejemplo, la efervescencia o la cremosidad. Como ejemplo de sabores se destacan los conceptos lúdicos con efectos sensoriales (fríos, cálidos, chispeantes), y como ejemplo de colores, los azules vibrantes y los tonos que evocan tranquilidad como el azul verano o el verde abeto.

ADM (Archer Daniels Midland),  Flavor and Color Outlook 2025

4. Hecho para Ti

La personalización será una de las mayores tendencias del futuro, aunque la realidad es que la personalización lleva varios años siendo tendencia. Los consumidores quieren disfrutar de experiencias únicas que se adapten a sus gustos y preferencias, y es que no se trata de elegir entre las opciones predefinidas, también desean encontrar productos que reflejen su personalidad y estilo de vida.

Esto da como resultado sabores inesperados, combinaciones innovadoras y formulaciones que se ajustan a esos gustos y preferencias, desde bebidas que cambian de color según su temperatura, hasta alimentos que se han diseñado para potenciar determinadas emociones, por lo que la creatividad será motor de esta cuarta tendencia. Sobre los ejemplos de sabores y colores, el informe destaca las combinaciones experimentales, con contrastes entre el dulce y el salado o el frío y el picante. En colores se destacan los tonos brillantes y expresivos que reflejen la originalidad y el carácter único de cada alimento y bebida.

El documento que podéis leer en este Pdf apunta que a medida que los consumidores redescubran su relación con la comida y la bebida, los sabores y los colores jugarán un papel clave y fundamental en la conexión entre la tradición y la innovación. En definitiva, la conclusión es que la personalización, el bienestar y la nostalgia, marcarán la agenda del sector alimentario en el año 2025, algo que podremos comprobar a lo largo del año.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.