Lo cierto es que no esperamos a que los rayos de sol calienten el ambiente, como suele suceder en primavera. No importa la época del año en la que estemos, que siempre apetece …
El gochujang es una pasta de chile fermentada originaria de Corea que aporta un sabor único y complejo a los platos. Con una base de arroz glutinoso, soja fermentada y chiles …
En Gastronomía y Cía hemos hablado de diferentes condimentos de la cocina japonesa, por poner algunos ejemplos, mencionaremos el Shichimi Togarashi, el Ito togarashi, el …
Esta receta de pechuga de pollo con leche de coco y harissa no es exactamente un curry tailandés, pero sí es del mismo estilo, comparte la salsa cremosa, algunos ingredientes …
Las zanahorias asadas en freidora de aire están listas en menos de diez minutos, y son perfectas para acompañarlas con hummus casero, un poco de queso feta desmigado que …
Tenéis que probar esta nueva versión de tofu crujiente, es una verdadera delicia y no puede ser más fácil de preparar. No hace falta marinar el tofu porque con la …
El jangajji (장아찌) es un tipo de encurtido tradicional de la cocina coreana que se considera un arte culinario donde se combina la simplicidad, la herencia cultural y las …
El Chimayo Red es un chile en polvo también conocido como “chile sagrado”, se produce principalmente en la región de Chimayó (Nuevo México), área que es muy conocida por …
Las mazorcas de maíz cocidas y/o asadas, untadas con mantequilla fundida, son una delicatessen, un bocado delicioso. Seguro que ya sabéis que es una de esas guarniciones que …
Con el nombre de Bibim Guksu se denomina a un plato tradicional de la gastronomía coreana, se puede decir que son los fideos coreanos fríos con gochujang (pasta de soja …