Cada vez hay más alternativas vegetales a la leche tradicional de las que hemos hablado anteriormente, leche de coco, de guisantes, de avellanas, de anacardos, de lentejas, de arroz, de patata, etc. Hoy conocemos una nueva alternativa que nos ha llamado la atención, se trata de la nueva «leche» vegetal de semillas de sandía, una innovadora bebida que ha sido desarrollada por la startup Milkish de la empresa estadounidense Forca Foods.
La leche de semillas de sandía ha captado la atención y ha generado expectación en el segmento de las bebidas vegetales, de hecho, ha ganado el premio «Fan Favorite» (producto que más impresiona y atrae a la audiencia durante el evento) en el Winter Fancy Food Show, escenario en el que se presentan las innovaciones más destacadas en alimentos y bebidas y que se celebró en Las Vegas (Estados Unidos) el pasado mes de enero.
Los responsables de la nueva bebida la presentan como una propuesta con un gran perfil nutricional, un alto grado de sostenibilidad y toda una revolución en la industria de las bebidas vegetales, aunque claro, ya sabemos que la última palabra la tienen los consumidores y será necesario ver cómo evoluciona en el mercado, porque no es la primera vez que un producto se presenta como una gran revolución y termina siendo un fiasco.
Milkish persigue revitalizar el mercado de las bebidas vegetales porque considera que se encuentra en un momento en el que las ventas han disminuido por primera vez tras años de auge. Entre las preocupaciones de los consumidores por estas bebidas, destacan especialmente la sostenibilidad ambiental y el valor nutricional, recordemos que algunas bebidas vegetales han sido cuestionadas por el uso de ingredientes que pueden tener una huella hídrica considerable, y por tanto, un alto impacto ecológico. Ahí es donde la startup quiere marcar diferencias, al utilizar semillas de sandía en vez de almendras o avena, logrando una reducción del 99% en el uso de agua.
Desde un punto de vista nutricional, Milkish proporciona dos gramos de proteínas por ración, no tiene azúcares añadidos y su contenido calórico es mucho menor en comparación con otras alternativas lácteas. También destaca la textura cremosa y la capacidad de espumar, que convierten a la bebida de semillas de sandía en una opción ideal para preparar cafés con leche, batidos, etc. A esto hay que añadir su alto contenido en antioxidantes y vitaminas, por lo que se puede considerar una elección que resulta beneficiosa para la salud en general.
Guilherme Maia Silva fundador de Milkish, destaca que la innovación ha sido la clave para el éxito inicial de la marca, aunque quizá es pronto para hablar de éxito porque es necesario ver cómo evoluciona en el mercado. También explica que muchos consumidores buscan novedades en un mercado de bebidas vegetales donde predominan especialmente las opciones elaboradas con almendra, avena y soja. Por ello se ofrece algo completamente nuevo, con un gran perfil nutricional y con un marcado carácter sostenible, que sea capaz de intrigar a los consumidores e invitarlos a que la prueben.
Desde la empresa se asegura que el interés creciente por las opciones más sostenibles, así como la mayor conciencia sobre el consumo de agua, hacen que alternativas como la bebida vegetal de semillas de sandía Milkish sea especialmente atractiva. Apuntan que con el cambio climático y la escasez de recursos como preocupación de muchos consumidores, elegir una alternativa con un menor impacto ambiental, puede ser un factor determinante en las decisiones de compra. Otro punto que se destaca es la versatilidad, es una bebida que se puede utilizar en diferentes preparaciones, bebidas frías, calientes, en recetas de repostería, en helados… ya que tiene una gran capacidad para mezclarse bien con otros ingredientes, lo que convierte a la bebida vegetal en una buena alternativa para quienes buscan opciones saludables sin comprometer el sabor o la textura de sus comidas y bebidas preferidas.
Gracias al interés y al premio recibido en el Winter Fancy Food Show, la startup ha recibido apoyo financiero y recursos para incrementar su presencia en el mercado, por ello planea realizar demostraciones en tiendas de alimentación y colaborar con distintas cadenas minoristas para ampliar su distribución a lo largo del presente año. Además, Milkish está explorando la posibilidad de introducirse en el sector de la restauración con el objetivo de que más personas prueben la «leche» de semillas de sandía en diferentes bebidas y recetas de cocina. Podemos observar que se sigue la misma estrategia que con las carnes de cultivo celular, que inician su introducción a través del sector de la restauración.
La empresa comenta que el potencial de Milkish no radica sólo en su innovación y sostenibilidad, también en su capacidad para “educar” a los consumidores sobre el impacto de sus elecciones de compra. Por ello tiene una estrategia definida para desarrollar campañas de concienciación sobre la importancia de elegir productos que tengan una menor huella hídrica y un mayor valor nutricional. Quizá la innovadora bebida pueda marcar el inicio de una nueva tendencia en el mundo de las bebidas vegetales, pero como ya hemos comentado, habrá que esperar a conocer cuál es la respuesta de los consumidores y eso requiere algo de tiempo.
Podéis conocer todos los detalles de la leche de semillas de sandía Milkish a través de la página oficial de Forca Foods.