Seguro que conoces la marca Del Monte por dos grandes iconos que tienen un hueco en tu cocina: la jugosa piña fresca que disfrutas en verano o en tus recetas exóticas, y la práctica piña en lata que siempre lista para un postre rápido o un cóctel de frutas.
Puede que últimamente hayas visto titulares alarmantes sobre la bancarrota de Del Monte y te haya surgido la preocupación: ¿Significa esto que dejaré de encontrar mis productos favoritos en el supermercado? ¿Desaparecerá la piña Del Monte de nuestras vidas? No lo creas, te lo contamos desenredando la quiebra de Del Monte para que entiendas exactamente qué está pasando y, sobre todo, lo que de verdad afecta a la cesta de la compra en España.
La primera y más importante aclaración es que no existe un único «Del Monte» gigante que lo controle todo. La marca, aunque mundialmente reconocida por su famoso escudo, está fragmentada en varias empresas distintas y, en gran medida, independientes entre sí. Esto es el resultado de una larga historia de ventas y adquisiciones a lo largo de los años. Para entenderlo mejor, vamos a diferenciar a los principales actores:
Del Monte Foods, Inc. (La que está en bancarrota)
¿Quiénes son? Esta es la empresa con sede en Estados Unidos que se dedica principalmente a los productos enlatados (como la famosa piña en lata, el cóctel de frutas, guisantes, maíz, judías, salsas, etc.), bebidas y otros productos de despensa que suelen tener una larga vida útil.
¿Qué ha pasado? Sí, esta es la entidad que, recientemente, ha solicitado la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos. Esta decisión se debe a una combinación de factores, incluyendo una elevada deuda, el aumento de los gastos por intereses y, lo más crucial, un cambio en las preferencias de los consumidores que se inclinan más por opciones frescas, saludables o de menor coste, lo que ha impactado sus ventas de productos enlatados tradicionales en el mercado estadounidense. Su objetivo con la bancarrota es reestructurarse y vender sus activos para asegurar su futuro.
¿A quién pertenece? Esta empresa es propiedad de Del Monte Pacific Limited, una compañía con sede en Singapur.
Fresh Del Monte Produce Inc. (La de la piña y otras frutas frescas)
¿Quiénes son? Esta es la clave para nosotros en España. Fresh Del Monte Produce Inc. es una empresa completamente separada e independiente de la anterior. Son uno de los líderes mundiales en la producción, distribución y comercialización de frutas y verduras frescas (sí, tu piña fresca Del Monte es de ellos) y productos de IV gama (esos que vienen cortados y listos para consumir). Operan a nivel global, incluyendo una fuerte presencia en Europa.
¿Están en bancarrota? No, Fresh Del Monte Produce Inc. opera con normalidad, es una empresa pública y sus negocios no se han visto afectados por la situación de Del Monte Foods, Inc.
¿Qué venden en España? Principalmente:
✔Frutas frescas: Piñas (incluyendo la famosa Piña Gold y, en algunos puntos, la Piña Pinkglow®), plátanos, melones, aguacates y una amplia variedad de frutas de temporada.
✔Frutas y verduras frescas cortadas (IV Gama): Como las ensaladas preparadas o la piña ya troceada lista para comer.
✔Zumos y bebidas de frutas.
Entonces, ¿qué pasa con la piña en lata Del Monte en España?
Aquí viene la parte interesante. La piña en lata Del Monte que encuentras en los supermercados españoles (y otros productos enlatados de la marca) no viene directamente de la Del Monte Foods, Inc. estadounidense en bancarrota, ni de Fresh Del Monte Produce Inc.
En España, y en otras partes de Europa, la comercialización de estos productos enlatados bajo la marca Del Monte está gestionada por terceros. En nuestro país, si revisas la etiqueta, verás que el distribuidor es a menudo Bolton Cile España, S.A. (parte del Grupo Bolton, un conglomerado italiano). Ellos tienen una licencia para importar y vender estos productos enlatados Del Monte en el mercado español.
Esto significa que, aunque la empresa estadounidense de enlatados esté pasando por dificultades, la cadena de suministro y distribución de la piña en lata en España, al depender de un acuerdo de licencia y un distribuidor independiente, es probable que no se vea directamente afectada por su bancarrota inmediata. Los acuerdos comerciales permiten que la marca siga presente.
En conclusión: La quiebra de Del Monte Foods no rompe automáticamente un contrato de licencia internacional, sólo cambiará de ‘casero’ cuando la matriz encuentre nuevo propietario. Por tanto, no hay desabastecimiento inmediato. Si la marca cambiara de manos, el nuevo dueño mantendría esas ventas porque generan caja estable.