La romescada o romesquet es uno de esos platos que hacen honor a la cocina catalana de costa, donde el mar y la tierra se funden en una salsa poderosa, espesa y con alma. Este guiso tiene como elemento imprescindible la salsa romesco, ya conocéis, ¿verdad? Hace unos días compartimos con vosotros la receta en vídeo, aunque en Gastronomía y Cía la tenéis desde hace muchos años, del mismo modo que podéis encontrar diversas formas de disfrutarla, más allá del clásico (e inmejorable) acompañamiento de los calçots.
De hecho, en nuestro recetario tenéis una receta de pollo al romesco, pero tenéis que saber que lo más tradicional es cocinar el pescado y marisco con esta salsa de tomates asados, ñoras y frutos secos, y un buen fumet. El resultado es magistral, este guiso marinero no tiene rival porque nos permite disfrutar del sabor que sólo da un buen sofrito y una buena picada, con nuestro pescado o marisco más fresco, según la temporada.
La receta de romesco de merluza y langostinos que os traemos hoy es muy fácil y rápida de hacer, especialmente si ya tenéis preparada la salsa romesco, recordad que la tenéis en vídeo pulsando aquí, y también está escrita la receta paso a paso para que no queden dudas. ¿El resultado? Un plato de los que invitan a sacar pan del bueno y dejar el plato limpio. Os esperamos en la cocina.
Ingredientes (4 comensales)
- 3-4 patatas
- 4 c/s de aceite de oliva virgen extra
- un chorrito de vino blanco seco (opcional)
- 250-300 gramos de salsa romesco
- 600 gramos aprox. de fumet de pescado o marisco
- 4 lomos o rodajas de merluza
- 4-8 langostinos
- c/n de sal
- una pizca de pimienta blanca o pimentón de la Vera ahumado
- cilantro o perejil fresco
- un buen pan con mucha miga.
Elaboración
Pela las patatas y córtalas chascándolas (como ves en el vídeo) en trozos medianos. Sala ligeramente la merluza y los langostinos. Ten el romesco listo y el fumet caliente o templado.
En una cazuela amplia, calienta el aceite de oliva virgen extra. Añade las patatas y saltéalas unos minutos para que se impregnen bien. Si te apetece añadir un extra de aroma, vierte ahora un chorrito de vino blanco y deja que evapore el alcohol, unos dos o tres minutos a fuego medio.
Añade la salsa romesco y remueve bien para que se mezcle con las patatas. Cocina un par de minutos más, dejando que todo coja temperatura y aroma. Entonces agrega el caldo o fumet, como mínimo debe cubrir las patatas.
Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas, puedes comprobarlo pinchando con la punta de un cuchillo y atravesando el centro de la patata. El caldo debe reducir y espesar ligeramente gracias al romesco.
Incorpora la merluza y los langostinos. Cocina 7-8 minutos más, según el grosor del pescado, hasta que esté en su punto justo: jugoso pero cocido. Si la merluza es gruesa, ponla sola y añade los langostinos cuando falten cuatro minutos de cocción, se hacen enseguida si gustan jugosos.
Prueba el punto de sal y añade una pizca de pimienta blanca o de pimentón de la Vera ahumado para potenciar ese toque de brasa tan característico. Apaga el fuego y deja reposar unos minutos.
Acabado y presentación
Espolvorea perejil o cilantro fresco picado justo antes de servir. Presenta este delicioso romesco de pescado y marisco caliente en cazuela o platos hondos, con una buena cantidad de salsa y acompañado con pan del día con buena miga, porque lo vas a necesitar. ¡Buena cocina y buen provecho!
Hay más en nuestro Substack Gastronomía y Cía A Bocados
Publicamos las recetas antes allí que aquí. Si quieres recibir recetas nuevas, trucos de cocina y un poco de cultura gastronómica directamente en tu correo, suscríbete gratis a nuestro Substack.
Y si te conviertes en suscriptor de pago, tendrás ¡contenidos exclusivos!
Suscríbete aquí y recíbelas en tu correo antes que nadie.