Recetario para San Juan: cocas, sardinas y algo de magia para la noche más corta

Hoy te traemos un recetario para San Juan con cocas, sardinas y algo de magia para la noche más corta del año, aunque en realidad no lo es: la verbena de San Juan se celebra la noche del 23 al 24 de junio, y aunque no es astronómicamente la más corta, popularmente se la considera “la noche más corta del año” por tradición cultural, sobre todo en zonas como Cataluña, Comunidad Valenciana y Galicia.

Recetario para San Juan

La verbena de San Juan es una de las celebraciones más populares y mágicas del calendario festivo español. Se celebra en la noche del 23 al 24 de junio, coincidiendo con el solsticio de verano, aunque bajo el amparo del santoral católico que conmemora el nacimiento de San Juan Bautista. En muchas culturas, esta fecha marca el inicio simbólico del verano y se asocia con rituales de purificación, fuego y renovación. En España, esa noche se vive con hogueras, música, deseos escritos en papel, fuegos artificiales y un ambiente festivo que mezcla tradición pagana y celebración popular.

La verbena tiene especial arraigo en las regiones mediterráneas, como Cataluña, la Comunidad Valenciana, Baleares y algunas zonas de Andalucía y Galicia. Y como toda fiesta con raíces profundas, San Juan también tiene sus platos tradicionales.

En Cataluña, por ejemplo, es costumbre compartir la coca de Sant Joan, un dulce plano y alargado que puede llevar frutas confitadas, piñones, crema, nata o cabello de ángel, y se acompaña con cava. En otras zonas se celebran cenas al aire libre, donde no faltan las sardinas asadas, a la brasa o en hoguera, empanadas, cocas saladas o platos fríos pensados para compartir en familia o con amigos.

Si estáis pensando que cocinar para disfrutar de la verbena de San Juan con sabor y tradición, aquí tenéis un recetario con las tradicionales cocas, sardinas y algo más. Tanto si en tu tierra se celebra con hoguera como si lo haces en casa, aquí encontrarás ideas para que el menú también forme parte del ritual.

Ajoblanco de anacardos con carpaccio de buey y aguacate

Ajoblanco de anacardos con carpaccio de buey y aguacate

Guacamole con manzana verde y anchoas

Guacamole con manzana verde y anchoas

Cogollos con sardinas anchoadas y queso Idiazábal ahumado

Cogollos con sardinas anchoadas y queso Idiazábal ahuma

Tosta de aguacate, sardina ahumada y pomelo

Tosta de aguacate, sardina ahumada y pomelo

Vasitos de tomate, aguacate y sardina ahumada

Vasitos de tomate, aguacate y sardina ahumada

Coca de sardinas con salmorreta

Coca de sardinas con salmorreta

Tarta de pimientos confitados y sardinas

Tarta de pimientos confitados y sardinas

Coca de Sant Joan de crema y piñones (con prefermento)

Coca de San Juan

Coca de Sant Joan con crema y piñones (sin prefermento)

Coca de Sant Joan de Ca Massita

Coca de San Juan gallega, larpeira o bolla dulce

Coca de crema y anís

Coca de Sant Joan de llardons

Coca de llardons

Coca de San Juan rellena de cabello de ángel

Coca de San Juan con cabello de ángel

¡¡¡Buena cocina y buen provecho!!!

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.