Premios Ecovino 2025: Convocatoria del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos

La convocatoria de los Premios Ecovino 2025 ya está abierta, aquí podéis consultar las bases para realizar la inscripción a este certamen que cumple la vigesimosexta edición y que está considerado uno de los concursos enológicos más importante de España en lo que a vinos de producción ecológica se refiere.

Premios Ecovino 2025

Con el objetivo de promocionar la elaboración de vinos ecológicos, mostrar la riqueza vitivinícola mundial, la creciente producción ecológica, el buen hacer de las bodegas y la importancia de cuidar el medio ambiente con este tipo de producción, se ha organizado una nueva edición del Concurso Internacional de Vinos Ecológicos, hablamos de los Premios Ecovino.

Es la decimosexta edición de la cata-concurso que organizan desde la Asociación Cultura Permanente, quienes también desean estimular la mejora de la producción ecológica para alcanzar los más altos estándares de calidad organoléptica, social y medioambiental. Por ello, convocan a las bodegas de producción ecológica de todo el mundo, siempre que cumplan con la normativa europea sobre producción ecológica, o la normativa equivalente de países no comunitarios.

Los vinos que estén en transición a ecológico no se podrán presentar, es imprescindible que las bodegas presenten vinos que dispongan de la certificación definitiva y que sean productos comerciales. A continuación, os transcribimos las categorías establecidas en los Premios Ecovino 2025, veréis que además de vinos, pueden participar vermús, sangrías, mostos, vinagres, bebidas fermentadas de frutas y destiladas.

Categoría 1: Blancos sin contacto con madera

Categoría 2: Blancos en contacto con madera (Por mínimo que sea el contacto en cualquier fase del proceso)

Categoría 3: Rosados

Categoría 4: Tintos sin contacto con madera

Categoría 5: Tintos en contacto con madera (Por mínimo que sea el contacto en cualquier fase del proceso)

Categoría 6: Espumosos y de aguja

Categoría 7: Dulces y semidulces

Categoría 8: Generosos / Vinos de licor

Categoría 9: Vermús y aromatizados

Categoría 10: Vinos bajos en alcohol

Categoría 11: Vinos de frutas

Categoría 12: Sangrías

Categoría 13: Mostos

Categoría 14: Vinagres

Categoría 15: Destilados

Cabe señalar que, aunque en las bases de los Premios Ecovino no esté especificado, dentro de cada categoría se podrán establecer las subcategorías que el Comité Organizador considere oportunas según vinos participantes, con ello se pretende segmentar añadas más recientes de otras más antiguas, vinos sin sulfitos añadidos, con crianza en ánfora, etc.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 18 de marzo de 2025 y para el envío de muestras se ha establecido otra fecha máxima, el 27 de marzo. Por cada muestra presentada se deben enviar seis botellas de 750 ml, y si fueran botellas de 500 ml se deberían enviar ocho. En el caso de las bebidas destiladas, serán dos las botellas que se enviarán.

Para conocer dónde y cómo enviar las muestras, tenéis que acceder pulsando aquí (Pdf) a las bases del concurso de vinos ecológicos. En este documento tenéis información sobre todo lo que debéis saber para participar, como las muestras que deben ser anónimas para la cata y la cuota de inscripción por cada vino (a más número de vinos participantes, más económica sale la participación).

También detallan cómo enviar las candidaturas a los galardones especiales, como el Premio al Mejor Diseño de Etiqueta y el Premio a la Excelencia Medioambiental. Aunque este último se ha dado a conocer hoy mismo, y lo ha recibido la D.O. Penedés.

Premios Ecovino

La Denominación de Origen Penedés está situada entre Barcelona y Tarragona, y va desde el mar Mediterráneo (Sitges, Vilanova) hasta zonas de 800 metros de altitud en las zonas de Pontons, La llacuna, Pla de Manlleu, etc., en la sierra prelitoral de Catalunya.

En el año 2021 se aprobó el nuevo plan estratégico 2020-2030 de la DO Penedès, encaminado a convertir la DO Penedès en la primera Denominación de Origen 100% ecológica, y dicho objetivo va a ser ya una realidad: todos los vinos amparados de la vendimia 2025 y posteriores estarán certificados en ecológico.

El año 2024 se comercializaron quince millones de botellas con amparo de la DO Penedès. Actualmente hay 1.800 viticultores, 150 bodegas y 5.100 hectáreas de viñedo inscritas en la denominación.

Leed las bases para conocer también el procedimiento de la cata, en la que participará un jurado formado por catadores expertos en análisis sensorial de vinos. Y cualquier información que preciséis y no esté detallada, podéis consultarla a través de la web o del correo electrónico. Lo que os facilitamos desde ya es el acceso directo al formulario de inscripción, lo tenéis pulsando aquí.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.