¿Pelar huevos cocidos es más fácil si se añade bicarbonato de sodio?

Si quieres saber si el truco de añadir bicarbonato de sodio al agua de cocción de los huevos ayuda a que se pelen con más facilidad, tienes que leer esto. Descubrirás cuáles son las causas de que los huevos duros o cocidos cuesten de pelar, y las posibles soluciones que puedes aplicar. ¿Es tan determinante el uso de bicarbonato de sodio?

Huevos cocidos

Lo de pelar huevos duros o huevos cocidos limpiamente, sin que se quede pegada la cáscara y sin que se rompa nada de la clara, es algo que nos lleva a muchos de cabeza. Ojo, que esta tarea que para muchas personas es tediosa, para otras puede resultar relajante, ¿os sorprende? La cuestión, que el saber popular ha difundido diversos trucos para pelar los huevos cocidos fácilmente, y uno de ellos es añadir bicarbonato de sodio al agua de cocción.

Debemos decir que es un truco que no hemos llevado nunca a la práctica, seguramente por falta de confianza en su efectividad, y también porque este elemento puede dejar un sabor sulfuroso en el huevo, apreciable para algunas personas. Pero hemos querido saber más sobre esta y otras aplicaciones del bicarbonato de sodio en la cocina y hemos rastreado toda la información posible sobre si pelar huevos cocidos es más fácil si se añade bicarbonato al agua de cocción.

Lo primero que hemos consultado es el libro de Harold McGee ‘La cocina y los alimentos’ (un imprescindible para todos), quien afirma categóricamente que la mejor forma de pelar los huevos duros es haciendo huevos viejos. Pero si sólo se tienen huevos frescos y son los que se tienen que cocinar, se puede añadir media cucharadita de bicarbonato sódico por litro de agua para que quede alcalina.

Pelar huevos

Resulta que los huevos frescos tienen un albumen con un pH relativamente bajo (7’6), y parece ser que esto favorece que la clara se adhiera a la membrana interior de la cáscara de huevo y en consecuencia, cueste pelarlo. Con el paso de los días el pH va en aumento, alcanzando valores de entre 9 y 9’4, y ahí la cáscara ya se puede separar de la clara con facilidad.

Se sabe que el bicarbonato de sodio aumenta el pH del agua de cocción y por ello, se cree que si el agua de cocción de los huevos tiene un pH elevado, puede aumentar el pH del albumen de los huevos frescos, facilitando así su pelado después de la cocción. Pero hay que señalar que no es un método 100% garantizado, añadir bicarbonato al agua de cocción de los huevos no garantiza que se pelen limpiamente.

Existen otros factores que pueden influir más, la ya mencionada frescura del huevo y el choque térmico. Seguramente también habréis escuchado que para pelar los huevos cocidos conviene enfriarlos inmediatamente. Incluso Harold McGee considera la opción de cocer los huevos un poco de más y dejarlos reposar en el frigorífico, pero esta opción no nos convence en absoluto. Cocer los huevos demasiado hace que la yema quede seca y con ese aro verde tan desagradable a la vista.

¿Qué se considera un huevo viejo?

En el contexto de la facilidad para pelar huevos duros, un huevo viejo se considera al que tiene al menos una semana desde su puesta. Como ya hemos comentado, la estructura del huevo va cambiando con el paso de las horas y los días. La clara se vuelve menos ácida y la membrana que la separa de la cáscara se debilita, por lo que se facilita el pelado tras la cocción.

Huevo duro

Además, a medida que el huevo envejece, pierde dióxido de carbono a través de la cáscara, lo que también contribuye a que la clara se separe más fácilmente. Así que si se tiene intención de cocinar huevos duros y se precisa que se pelen fácilmente, ya no sólo porque sea una tarea que a veces nos ponga de los nervios, sino porque queramos presentar unos huevos rellenos u otra receta en la que luzcan brillantes, será interesante comprar los huevos con anticipación y consérvalos en el refrigerador durante al menos una semana antes de cocerlos.

Aunque agregar bicarbonato de sodio al agua de cocción puede aumentar ligeramente la facilidad para pelar los huevos (pero algunas personas pueden percibir un ligero cambio en el sabor), no es tan determinante como la antigüedad o el mencionado choque térmico, sumergir los huevos cocidos inmediatamente en agua helada. ¿Cuáles de estos trucos habéis probado? ¿Podéis asegurar que alguno os ha funcionado?

Te puede interesar leer

Cuál es la fecha de caducidad de los huevos

¿Cuántos días se puede guardar un huevo duro?

100 preguntas sobre el huevo

La forma más fácil de pelar huevos

Crédito imágenes | Depositphotos

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.