Sabemos que hay recetas que nacen para resolver una comida rápida, otras que buscan rescatar sabores de siempre y algunas, como este Hummus aromático con burrata y setas de ostra estilo asiático, que nos invitan a explorar nuevas combinaciones para disfrutar.
El plato que os proponemos hoy es un ejemplo perfecto de cómo, con ingredientes conocidos y bien elegidos, se puede construir algo realmente especial: hummus cremoso con hierbas frescas, burrata cremosa, setas de ostra asadas al estilo asiático y ese toque inconfundible y adictivo del aceite de chile crujiente laoganma.
Este plato juega con las texturas, lo sedoso, lo crujiente, lo carnoso, y es también una lección de armonía de sabores: el dulzor de la burrata, el umami profundo de las setas, el frescor verde de las hierbas aromáticas y el picante controlado del aceite de chile. Todo sobre una base vegetal que nos resulta familiar, el hummus, pero con un giro que lo refresca y lo eleva.
Las setas de ostra, cuya receta compartimos aquí hace unos días, recuerdan a esos aromas intensos y caramelizados de las planchas callejeras de Asia. Son jugosas, sabrosas y capaces de competir con cualquier proteína, sin necesidad de imitaciones. Y esa es también la idea de fondo: no se trata de recrear platos «como si tuvieran carne», sino de reivindicar la fuerza y el carácter de los ingredientes vegetales cuando se cocinan con sentido.
La receta completa, con ingredientes detallados, elaboración paso a paso, sugerencias de presentación y una versión vegana opcional, está disponible en exclusiva para nuestros suscriptores de pago en Gastronomía y Cía – A Bocados (Substack).
Recordad que en Gastronomía y Cía – A Bocados, no sólo compartimos recetas (que además llegan antes que aquí, al blog): hablamos de técnicas, de cultura culinaria, de elecciones conscientes, de cómo cocinar con intención puede cambiar nuestra forma de comer y de disfrutar. Y esta receta es un ejemplo perfecto de ello.
📝 Si ya formáis parte de nuestra comunidad en Substack, sólo tenéis que acceder para ver la receta completa. Y si aún no os habéis unido, podéis hacerlo gratuitamente o con suscripción completa para acceder a todos los contenidos exclusivos, incluyendo recetas como esta, guías prácticas, artículos reflexivos y todo el saber gastronómico que llevamos compartiendo desde hace casi dos décadas.
👉 Uníos aquí a Gastronomía y Cía – A Bocados