Estrella Galicia 0’0 Tostada, la mejor cerveza sin alcohol nacional, posiblemente

¿La mejor cerveza 0,0 tostada nacional? Según la OCU, Estrella Galicia Tostada encabeza el ranking por su calidad y sabor, pero más allá del podio, conviene mirar etiquetas y entender qué hay realmente en cada lata. ¿Es tan saludable como parece? Aquí te lo contamos.

Estrella Galicia

Según la OCU, la cerveza Estrella Galicia 0’0 Tostada es la mejor de las 23 cervezas del mismo estilo que han analizado, y eso que su análisis comparativo lo han realizado con latas de cerveza de distintas primeras marcas y marcas de distribuidor, salvo la de una marca, que sólo tiene botella.

Pues si ya en lata Estrella Galicia marca diferencias, imaginad el resultado que dará en un estudio similar la cerveza embotellada, como la que ilustra estas primeras líneas. Debemos decir que como consumidores de cerveza tostada sin alcohol, Estrella Galicia está entre nuestras preferidas, especialmente si hablamos de las latas o botellines que podemos encontrar fácilmente en los supermercados y en todo tipo de establecimientos de hostelería.

No es la primera vez que la OCU realiza un análisis comparativo de las cervezas sin alcohol y 0’0 de entre las más accesibles de nuestro mercado. Pero sí va siendo hora de actualizarlo, si es que confiáis en su método analítico y rigor. Lo cierto es que no puede decidir por nadie cuál es la cerveza más rica, pero sí puede ayudar a muchas personas a descartar las que incluyan ingredientes innecesarios, que las hay.

Total, que la OCU concluye que Estrella Galicia 0,0 Tostada es posiblemente la mejor cerveza sin alcohol nacional, es la más destacada del estudio con 84 puntos, tanto por su perfil sensorial como por su color tostado. Además, detecta que tres marcas blancas (Rambler’s, Karlsquell, Aurum) se cuelan entre las siete mejores, a precios mucho más accesibles (alrededor de 0,44 euros vs 0,78 euros/lata).

Cerveza 0'0

Podéis conocer más detalles de su análisis aquí, pero lo que más nos interesa destacar es que en varias de las muestras se observó uso de jarabe de glucosa (en seis muestras), aromas artificiales (en nueve muestras) o extracto de lúpulo (en lugar de flor), lo que puede afectar negativamente la experiencia final. Sólo cuatro marcas presentaron cromáticamente la intensidad esperada de una verdadera cerveza tostada.

Pero vamos a ir más allá del ranking de marcas, porque hay una pregunta que cada vez se hacen más consumidores: ¿es saludable tomar cerveza 0,0 todos los días? Y la ciencia nos invita a matizar.

No todas las cervezas 0,0 son iguales

Muchas cervezas sin alcohol, especialmente las de tipo rubia lager clásica, no llevan azúcar añadido. Pero eso no significa que no contengan azúcares: el proceso de fermentación interrumpida deja hidratos de carbono residuales que pueden elevar el índice glucémico de la bebida. Otras variedades, como las tostadas, las Radler o las saborizadas (con frutas, especias o jugos), sí pueden llevar azúcar añadido o edulcorantes.

¿Y si tomo una al día?

Un estudio reciente publicado en Nutrients (Universidad de Murcia, 2021) observó que la cerveza sin alcohol es saciante y aporta antioxidantes, pero no sustituye al agua ni a bebidas funcionales. Y un ensayo más reciente aún (2024), publicado en Frontiers in Nutrition, demostró que el consumo diario de cervezas 0,0 tipo «mixed» o de trigo, durante cuatro semanas elevaba la glucosa en ayunas, insulina, triglicéridos y colesterol LDL en hombres sanos. En cambio, las de tipo pilsener no generaron efectos adversos.

En definitiva, que tomar una cerveza 0,0 tostada al día puede no ser inocuo, aunque no contenga alcohol. Especialmente si contiene azúcares añadidos o tiene una carga glucémica elevada. La etiqueta es nuestra aliada, así que vuelve a ser imprescindible leerla antes de tomar una decisión tan simple como su consumo y periodicidad del mismo.

Cerveza

Cómo elegir una buena cerveza 0,0 sin caer en trampas

✔Revisa el etiquetado nutricional. Evita las que superen los 3-4 g de azúcar por 100 ml.

✔Si aparece «azúcar», «glucosa», «jarabe de maíz» o «zumo concentrado», mejor buscar otra opción.

✔La mención «sin azúcar añadido» no significa que no contenga azúcares naturales.

✔Opta por variedades pilsener o lager clásica si prefieres las opciones con menor carga calórica.

En resumen, una buena cerveza 0’0 puede ser una excelente opción de bebida recreativa por su sabor y calidad, pero como con cualquier bebida industrial, conviene leer la etiqueta y moderar la frecuencia. No todo lo «sin alcohol» es saludable por defecto. Seguiremos probando y analizando, porque el gusto por la cerveza no está reñido con la salud si sabemos elegir bien.

📬 ¿Te gusta este contenido?
Hay más en nuestro Substack Gastronomía y Cía A Bocados

Publicamos las recetas antes allí que aquí. Si quieres recibir recetas nuevas, trucos de cocina y un poco de cultura gastronómica directamente en tu correo, suscríbete gratis a nuestro Substack.

Y si te conviertes en suscriptor de pago, tendrás ¡contenidos exclusivos!
Suscríbete aquí y recíbelas en tu correo antes que nadie.

«En calidad de Afiliado de Amazon, por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables, Gastronomía y Cía puede recibir beneficios»

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

1 comentarios

  • Melody Jacob - julio 3, 2025 - 10:20
    #1

    Whoa, this is super interesting. I’m all about a good non-alcoholic option, and it’s awesome to know which ones are top-notch. Thanks for breaking down the healthy side of things too, always good to be informed! Cheers to good choices.

    Responder

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.