No es lo mismo decir que algo está «sabroso» que decir que está «bien sazonado». Y, desde luego, no es lo mismo «sabor» que «flavor». Si cocinas sin probar lo que haces es cocinar a ciegas.
Hay muchísimas cosas que uno puede aprender sobre cocina, pero pocas son tan transformadoras como entender de verdad qué es el sabor y cómo jugar con él. Hoy te voy a contar en qué consiste, por qué no deberías fiarte de la sal hasta haber probado primero. Y también, cómo puedes llevar tus platos a otro nivel con algunos principios básicos del equilibrio sensorial.
¿Qué es el sabor? Y no, no es sólo lo que percibe el paladar
En nuestro último artículo en Gastronomía y Cía – A Bocados os explicamos de forma clara y amena:
🍽 Qué diferencia hay entre sabor y gusto
🍽 Por qué el aroma es más importante que la sal
🍽 Qué aportan los cinco sabores básicos en la cocina
🍽 Cómo puedes equilibrar un plato en segundos con un par de ajustes
Y lo mejor: Hemos preparado una guía visual exclusiva para ayudaros a aplicar estos principios cada día en vuestra cocina.
🎁 Sólo para quienes quieren saborear más…
Hemos preparado una guía descargable, la ‘Guía práctica de los cinco gustos primarios’, con la que obtendrás las cinco llaves del gusto y aprenderás cómo dominarlas. Es mucho más que una chuleta, es un salvavidas de cocina cuando un plato se va de sabor, y también un mapa para entender el equilibrio como lo haría un chef.
Disponible sólo para suscriptores de pago de Gastronomía y Cía – A Bocados
📬 Suscríbete aquí y accede a contenidos únicos que no compartimos en ningún otro sitio