Receta de pollo ahumado al romero, la forma más fácil y deliciosa de ahumar en casa

Descubre cómo hacer un delicioso pollo ahumado al romero de forma fácil y sin ahumador. Con esta receta rápida y sencilla, lograrás un sabor intenso y aromático con ingredientes básicos y un truco infalible para darle un toque ahumado en casa. Sigue el paso a paso y sorprende con un guiso de pollo jugoso y lleno de sabor.

¿Sabéis que podéis hacer un delicioso pollo con el sabor ahumado del romero fácil, rápidamente y sin tener que utilizar ninguna herramienta de cocina especial? Aquí os enseñamos cómo hacerlo y cómo convertir el guiso de pollo más simple, en un bocado espectacular. Para proporcionar a esta sencilla receta de muslos de pollo, el aroma y el sabor del romero con sus notas ahumadas, utilizamos un método que ya habíamos compartido en Gastronomía y Cía con otra elaboración, ¿queréis saber cuál es?

Os la vamos a recordar porque es otra maravilla, es el aceite de romero ahumado y podéis ver la elaboración paso a paso en este post. Y ahora vamos con la elaboración de esta receta de pollo ahumado al romero y veréis que es la forma más fácil y deliciosa de ahumar en casa. Podréis aplicar esta técnica a cualquier otra carne que cocinéis, y también podéis hacerlo con otras hierbas aromáticas, por ejemplo, con tomillo. Os esperamos en la cocina.

Ingredientes (4 comensales)

  • 8 muslos de pollo
  • c/n de aceite de oliva virgen extra
  • c/n de sal
  • de pimienta negra
  • ½ cabeza de ajos
  • 150 gramos de agua, caldo o vino blanco
  • 1-2 ramitas de romero fresco.

Elaboración

Pon a calentar una cazuela amplia con un poco de aceite de oliva virgen extra y dora los muslos de pollo por todos los lados, salpimenta al gusto y añade sabor al guiso con unos ajos en camisa, ya sabes, los ajos enteros y con piel, a lo que les habrás dado un golpe para que se rompan.

Cuando el pollo se haya dorado, añade un poco de líquido para desglasar y darle unos minutos de cocción, y así conseguir una carne jugosa y tierna. Como has visto en los ingredientes, puedes mojar con agua, caldo o vino, al gusto.

Cocina los muslos de pollo unos 20-25 minutos con la cazuela tapada pero desencajada, para que pueda escapar algo de vapor. Cuando la carne se separa del hueso está en su punto. Pela y pica unos dientes de ajo y añádelos para que le den el toque final de este sabor tan español, deja que se cocinen a fuego medio con la cazuela destapada.

Y ahora vamos a dar el toque de excelencia de este guiso, enciende la ramita de romero fresco con el soplete de cocina, deja que queme un poco e introdúcela en la cazuela. Tapa y deja reposar diez minutos.

Acabado y presentación

El pollo ahumado al romero está listo para servir y conquistar a tus comensales, puedes acompañarlo de unas patatas, una parrillada de verduras o una ensalada. El resto es comer y disfrutar. ¡Buena cocina y buen provecho!

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.