El pescado es un alimento esencial en una dieta equilibrada, pero el precio y la disponibilidad del pescado fresco pueden hacer que no siempre sea la opción más viable. Por suerte, el pescado congelado es una alternativa igual de nutritiva y en algunos casos incluso más segura, ya que se congela poco después de ser capturado.
La merluza congelada es la reina de los congelados en España, con unas ventas anuales cercanas a las 40.000 toneladas, el doble que el segundo pescado congelado más consumido, el bacalao. Su éxito se debe a que es un pescado de sabor suave y muy versátil en la cocina, a su alto valor nutricional, con un contenido elevado de proteínas, bajo en grasas y en sal, además de a su precio, que puede rondar los 10 euros/kg, mucho menos que la merluza fresca.
Pero, ¿en qué marcas confiar por su calidad y buen precio? Pues ya sabéis que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) suele realizar análisis comparativo de los productos del supermercado, y lo ha vuelto a hacer con la merluza congelada. En esta ocasión, la OCU ha analizado 20 marcas de filetes y rodajas de merluza congelada de los principales supermercados, evaluando su calidad nutricional, frescura, seguridad alimentaria y sabor.
Quizá después de ver este análisis comparativo, os apetezca recordar los resultados que presentaron en el año 2022, hay varias cosas a destacar. Pero primero, veamos qué han valorado y qué se destaca de los productos analizados en el estudio de las merluzas congeladas de los principales supermercados.
A continuación, te contamos cuáles han sido las mejores opciones del mercado en 2025 según la OCU.
El análisis de este 2025 ha seleccionado 20 productos en dos formatos: 14 merluzas del Cabo (pescadas en las costas de África) y 6 merluzas argentinas (procedentes del Atlántico suramericano). Los productos han sido sometidos a un análisis riguroso en laboratorio y a una cata sensorial por parte de un equipo de expertos. Estos son los aspectos clave evaluados:
Etiquetado: Información clara sobre variedad, zona de captura, métodos de pesca, peso neto escurrido y más.
Frescura: Medida a través del Nitrógeno Básico Volátil Total (NBVT), que indica la degradación del pescado.
Presencia de metales pesados: Se han analizado niveles de mercurio, asegurando que todos los productos cumplen con la normativa.
Seguridad alimentaria: Se ha descartado la presencia de parásitos como el anisakis, así como microorganismos peligrosos como la salmonella o la listeria.
Calidad del glaseado: Se ha revisado que el peso neto indicado en la etiqueta corresponda al pescado real, sin contar la capa de hielo.
Degustación por expertos: Evaluación del aspecto, olor, sabor y textura, tanto en crudo como tras un cocinado estandarizado en microondas.
Las mejores merluzas congeladas del supermercado en 2025
Tras este análisis, la OCU ha determinado cuáles son las mejores opciones por su relación calidad-precio. Estas son las tres marcas más recomendadas, todas con un precio inferior a 10 euros/kg:
Rodajas grandes de merluza – Auchan (Alcampo)
Precio: 5,99 €/600g (9,98 €/kg)
Excelente relación calidad-precio.
Piezas de tamaño homogéneo, ideales para cocinar en raciones individuales.Rodajas de merluza de El Cabo – IFA Eliges
Precio: 3,59 €/400g (8,98 €/kg)
Una opción asequible sin comprometer la calidad.
Buena textura tras el cocinado y sin defectos graves.Rodajas de merluza argentina – Alipende
Precio: 4,69 €/480g (9,77 €/kg)
Producto limpio, sin espinas ni piel.
Gran sabor y textura firme, perfecta para cocinar a la plancha o al horno.
Además, en la degustación realizada por expertos, Aldi obtuvo la mejor valoración entre los filetes de merluza, Hacendado (Mercadona) destacó como la mejor opción en rodajas y Delfín (filetes) y Pereira (rodajas) fueron los productos peor valorados en la cata.
Aunque el precio es un factor clave, hay otros aspectos que pueden marcar la diferencia en este producto, como el origen del pescado, aunque sabemos que la merluza del Cabo y la merluza argentina son las más habituales en el mercado español. También debemos fijarnos en el glaseado de hielo con el que se protege el pescado de quemaduras por congelación, y en que el peso neto indicado debe sea del producto sin esta capa de hielo.
En cuanto al tema del anisakis o de los metales pesados que tanto preocupan en los pescados, ninguna de las merluzas analizadas en esta ocasión ha presentado contaminación, ni por mercurio ni por presencia de parásitos.
Con un sabor suave y adaptable a todos los gustos, con un porcentaje de proteínas que ronda el 16% y con menos de un 4% de grasa, la merluza es una opción saludable y nutritiva. Y que cada uno elija la que más le convenza. Nos encanta saber cuáles son vuestras preferencias y si sois de los que compráis la primera merluza congelada que veis o si sois siempre fieles a la que más aceptan en vuestra casa.
Os leemos, pero si antes de comentar queréis ver las valoraciones completas de la Organización de Consumidores y Usuarios, podéis acceder a su análisis de producto pulsando aquí. Nos preguntamos por qué habrá bajado tanto la valoración de la merluza congelada de La Sirena del análisis de 2022 al del 2025…
Crédito imágenes | Depositphotos