Florida vuelve a ocupar titulares en el mundo gastronómico con la nueva Guía Michelin Florida 2025, nueva entrega que amplía su cobertura a ciudades como Fort Lauderdale, West Palm Beach y St. Pete-Clearwater, y además, eleva el nivel de su oferta gastronómica al sumar un nuevo establecimiento con dos estrellas Michelin, el Restaurante Sorekara de Orlando.
Hay que recordar que es la segunda ocasión en la que un restaurante del Estado de Florida logra alcanzar este reconocimiento, y según los responsables de la guía roja, lo consolida como un destino gastronómico que se sofistica año tras año. Pero, de momento, la categoría de tres estrellas Michelin se mantiene desierta y da la impresión de que se mantendrá así durante un buen tiempo.
Como decíamos, la categoría de dos estrellas Michelin recibe como novedad al Restaurante Sorekara, un establecimiento de cocina japonesa que según Michelin, logra romper moldes demostrando que la originalidad no está reñida con la elegancia. La cocina de Sorekara está dirigida por el chef William Shen, cuya propuesta, según los críticos e inspectores de la guía, es un viaje sensorial inspirado en las 72 microestaciones de Japón. Se trata de un antiguo sistema japonés que divide el año en 24 estaciones denominadas «sekki» y a su vez, cada una de ellas se subdivide en tres microestaciones.
Esta experiencia gastronómica se sirve en varias salas y durante varias horas, suscitando interpretaciones como que parece tratarse de un menú que simula una visita a una tienda de conveniencia pudiendo encontrar, por ejemplo, unos nigiris reinventados, o cangrejo real de Hokkaido. Los inspectores de la guía consideran que es una propuesta singular, por la que merece la pena el viaje para vivir la experiencia.
En la categoría de una estrella Michelin se han incluido cuatro novedades, Chef’s Counter at MAASS, Itamae Ao, Konro y Ômo by Jônt, por lo que ahora Florida cuenta con un total de 29 restaurantes que lucen una estrella Michelin. Los que han revalidado la estrella son los siguientes: Ariete, Boia De, Camille, Capa, Cote Miami, Ebbe, Elcielo Miami, EntreNos, Hiden, Kadence, Kosen, Koya, Le Jardinier Miami, Lilac, Los Fénix, Natsu, Ogawa, Papa Llama, Rocca, Shingo, Soseki, Stubbon Seed, Tambourine Room by Tristan Brandt, The Surf Club Restaurant y Victoria & Albert’s.
La categoría de la Estrella Verde Michelin recibe dos nuevos establecimientos, el Restaurante EntreNos y el Restaurante Stubborn Seed, que se suman a Kaya y Los Fénix, que han logrado revalidar esta estrella de las prácticas sostenibles. En la categoría de Restaurantes Big Gourmand se han incluido siete novedades: Aioli, Bánh Mi Boy, Coro, Heritage, Palm Beach Meats, Smokmade Meats + Eats y UniGirl, por lo que ahora se pueden encontrar 36 establecimientos que lucen esta distinción y que ofrecen una variada cocina, barbacoa, cocina turca, cocina vegana, comida callejera, etc.
Con estos resultados, la guía roja asegura que Florida ya no es sólo un destino de playas y parques temáticos, también es una meca culinaria con una identidad propia que merece la pena descubrir, y es que la llegada de la guía a nuevas ciudades es, según Michelin, la confirmación de que en el Estado de Florida se come bien, algo en lo que no coinciden algunos críticos gastronómicos argumentando que Michelin siempre enaltece los resultados por pobres que sean.
Podéis conocer más detalles de la presentación de la nueva Guía Michelin Florida a través de la página oficial.