Hacer caldo de verduras es tan sencillo como cocer pasta o arroz, sólo hay que cambiar la pasta o el arroz, por las verduras que se desee utilizar, incluso se puede hacer caldo vegetal con recortes y partes menos apreciadas de las verduras, como el verde de puerro, las pieles de zanahoria o de tomate, etc. Claro, que para que quede sabroso hay que utilizar una buena proporción de verduras y agua, y sazonar bien.
Pero, cada vez es más habitual tener de fondo de despensa algunos caldos para casos de necesidad. En casa no solemos tener caldo de verduras porque es cierto que lo hacemos en un pim pam, por lo que no sabríamos decir cuál nos parece mejor de la amplia oferta del mercado. Muchos pensarán que Aneto, porque lo bueno se paga, otros pensarán que esta ‘infusión de verduras’ no puede ser demasiado cara y que si el caldo de marca blanca sale soso, hay trucos para mejorarlo.
¿Os habéis preguntado alguna vez cuál es el mejor caldo de verduras del supermercado? Si como nosotros, preferís el caldo casero, pero a veces necesitáis un recurso rápido, seguro que sí. Para resolver esta duda, vamos a conocer la opinión de una chef de excepción como es Martina Puigvert del restaurante Les Cols (2 estrellas Michelin). Y es que Mikel Iturriaga ha contado con la galardonada con el Premio ‘Joven Chef 2024’ de Guía Michelin, para realizar una cata a ciegas con caldos de supermercado.
En total, la chef catalana ha probado caldos de Lidl, Hacendado, Eroski, Carrefour, El Corte Inglés, Pedro Luis, Aneto, Gallo y Gallina Blanca. Los precios por litro varían considerablemente, desde 0,67 euros hasta 4,39 euros, pero podrás conocer cada uno de ellos en detalle después de ver el vídeo.
El mejor caldo de verduras de supermercado es el de Gallo Natural, según Martina Puigvert Puigdevall, y no es ni el más caro ni el más barato. Pero la joven chef ha encontrado que comparado con los demás, este caldo es el que tiene más personalidad, deja mejor sabor al final y es un buen caldo incluso para tomarlo solo, mientras que la mayoría de los catados serían caldos para cocer pasta para sopas o platos similares.
Tres caldos han empatado con medio punto menos que el caldo de verduras Gallo Natural (2’19 euros/litro), y son los caldos de Gallina Blanca (2’35 €/l), El Corte Inglés (1 €/l) y Lidl (0,67 €/l). A estos caldos vegetales le sigue otro triple empate protagonizado por el mismo producto de la marca Aneto (4’39 €/l), Carrefour (0’99 €/l) y Eroski (1 €/l).
Ya sólo quedan dos, los dos peor valorados. y son el caldo de verduras de Hacendado (1 €/l) y el de Pedro Luis (3’15 €/l). Para Martina Puigvert, el caldo de Mercadona es bastante insípido, tampoco le convence el olor, destaca el sabor a apio y su color es muy apagado. Mientras el caldo de Pedro Luis es soso, demasiado líquido y sin apenas aroma.
La opinión y los consejos de la experta
✔El apio aporta un toque fresco al caldo de verduras, pero no debe predominar, hay que buscar equilibrio con distintas verduras.
✔El laurel y los granos de pimienta blanca y negra mejoran el sabor y aroma del caldo de verduras.
✔Al hacer un caldo de verduras hay que tener en cuenta en qué plato se va a emplear para darle unos matices u otros con distintas hierbas aromáticas, especias y vegetales.
✔El caldo de verduras debe ser distinto según la estación, hay que aprovechar las verduras y hortalizas de temporada.
✔Hacer caldo de verduras casero es la mejor opción (aquí tenéis una receta), pues además de sus beneficios, se evita el desperdicio alimentario.