En muchas recetas de repostería tradicional usamos sólo la yema del huevo, lo que da como resultado tener un recipiente en la nevera lleno de claras con las que no saber qué …
Las torrijas tradicionales caseras son mucho más que un simple postre, son un legado de sabor que pasa de generación en generación, una dulce herencia que merece ser …
Esta receta es perfecta para innovar con unos ravioli de calabacín, si ya os habéis cansado de los clásicos, y para aprovechar las sobras de un asado de carne sin tener que …
Cuando os apetezca hacer unas croquetas de las que quitan el sentido, podéis tomar nota de esta receta de Croquetas de cocido madrileño sobre hummus y zanahoria crujiente de …
La receta de los canelones tradicionales tiene su faena, hay que rustir la carne, picarla, cocer la pasta, rellenar los canelones, hacer la bechamel… es una magnífica …
Si habéis cocinado más salmón del que habéis podido comer, es decir, si tienes sobras de salmón que hayas cocinado a la plancha, al horno, en la freidora de aire… tienes …
Ya estamos como cada verano, hay tanta fruta para elegir que los plátanos se nos pasan en el frutero, se maduran demasiado y hay que hacer una receta de aprovechamiento. Seguro …
Es difícil que teniendo buenos croissants en casa, no se disfruten el mismo día, pero puede suceder que se organice un buen desayuno para compartir y que sobre, o que al estar …
Es imprescindible reservar un espacio en nuestro frigorífico o en nuestro congelador para ir guardando las pieles, tallos, troncos o restos de verduras y hortalizas, e incluso …
Si te ha sobrado arroz cocido, puedes recalentarlo para comerlo igual (recuerda este truco para recalentar el arroz) o puedes hacer una nueva receta, incluso una especial para …