App de la Guía Vinos Gourmets 2025, descubrir, aprender y disfrutar del vino

La app de la Guía Vinos Gourmets 2025 (GVG 2025) celebra el 40 aniversario de esta reconocida publicación y se presenta como una herramienta imprescindible para los amantes del vino ofreciendo información fiable de más de 4.900 vinos españoles catados por expertos, geolocalización de bodegas, rutas enológicas, calendario de eventos y acceso a contenido exclusivo como el Pasaporte Gourmets, conoce aquí más detalles.

App de la Guía Vinos Gourmets 2025 para iOS y Android

Si os apasiona el mundo del vino, como principiantes o expertos, probablemente la app de la Guía Vinos Gourmets 2025 (GVG 2025) será un recurso de gran interés y más especial que nunca, ya que este año se celebra el 40 aniversario de la Guía Vinos Gourmets, publicación que se considera una referencia en el sector desde hace muchos años.

La app de la GVG 2025 es una herramienta que se ha construido con rigor, imprescindible para que tenga credibilidad. Todos los vinos incluidos en la guía, han sido catados a ciegas por un comité de expertos compuesto por un grupo de 21 profesionales del mundo del vino, enólogos, sumilleres y periodistas especializados. Con este proceso se intenta garantizar imparcialidad y objetividad, eliminando cualquier sesgo o conflicto de intereses sea por marca o por presentación del vino.

En esta aplicación encontraréis información fiable de 4.915 vinos españoles, con un análisis completo de 2.938 vinos que han alcanzado calificaciones de 80 puntos o más sobre una escala de 100. Recordemos que los vinos que destacan con 90 puntos o más, entran en el exclusivo Cuadro de Honor de la guía.

La app es fácil de utilizar e intuitiva, ofrece múltiples funciones para los amantes del vino, tanto para uso diario como para experiencias especiales. Podréis consultar información técnica como el precio medio en el mercado, la variedad de uva, la región de orige, y las características destacadas de cada vino. Acceder a la geolocalización de las bodegas y trazar una ruta, lo que facilita planear escapadas de turismo enológico, o tener un listado de tiendas especializadas de venta de vino de todo nuestro país.

También podréis acceder a un calendario de fiestas del vino para planificar la asistencia a los eventos vitivinícolas que se celebran a lo largo del año, guardar y compartir los vinos favoritos, agregar comentarios y compartirlos con amigos. A esto hay que añadir que al descargar e instalar la app, se tiene acceso a contenido exclusivo de la guía, como los descuentos en bodegas y tiendas seleccionadas gracias al Pasaporte Gourmets que se incluye en la Guía Vinos Gourmets.

Guía de vinos españoles para 2025

La aplicación se presenta como una herramienta que combina practicidad con aprendizaje, permitiendo aprender sobre vinos e iniciarse en el mundo vinícola o para ampliar conocimientos, para tomar decisiones rápidas ante una extensa carta de vinos de un restaurante, para preparar una ruta enológica con la ayuda de un completo listado de bodegas, etc.

Como decíamos, la edición de 2025 celebra los 40 años de la Guía Vinos Gourmets, aniversario que según los responsables de la publicación, representa una trayectoria de prestigio y constante renovación a fin de ofrecer lo mejor a los lectores y usuarios. De la nueva edición de la guía destacan novedades como la Liga del 100, una relación de vinos que han alcanzado la máxima puntuación, la actualización de la información vinícola donde se incluyen datos actualizados de cada región vinícola española y sus denominaciones de origen, y un nuevo diseño con una presentación más visual y clara de los vinos reseñados.

La descarga de la app está disponible para los dispositivos iOS y Android previo pago de 4,99 euros, un precio razonable teniendo en cuenta sus funcionalidades, los miles de vinos reseñados y toda la información proporcionada y avalada por expertos, que ayudará a mejorar los conocimientos enológicos.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.