Diageo lanza envases de papel para Baileys en un esfuerzo por la sostenibilidad

Diageo ha lanzado unos envases de papel para Baileys, una iniciativa enmarcada en el plan de acción de sostenibilidad de 10 años ‘Society 2030: Spirit of Progress’ de la compañía, cuyo objetivo es reducir la huella de carbono total a través de soluciones de empaquetado más sostenibles. De momento es una prueba que se realiza con unas mini botellas de Baileys que se distribuirán durante el Time Out Festival 2024 de Barcelona, los resultados determinarán su se usa el nuevo envase o se opta por otros con los que también se trabaja.

Botellas mini de papel para Baileys

Hoy podemos saber que Diageo, compañía británica dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas, ha anunciado el lanzamiento de envases de papel para Baileys en un esfuerzo por la sostenibilidad. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con PA Consulting y PulPac como parte del Bottle Collective, un grupo de trabajo que busca minimizar el uso del plástico mediante la fabricación de botellas de fibra moldeada en seco compuesta por un 90% de papel, un revestimiento fino de plástico y un sello de aluminio.

En realidad se trata de una prueba con 2.000 botellas de Baileys en formato mini (80 mililitros) que se distribuirán durante el Time Out Festival 2024, un festival gastronómico que se celebrará el 25 y 26 de mayo en Barcelona. El cometido es evaluar cómo se comportan estas botellas durante el transporte desde Irlanda hasta Barcelona, así como la respuesta de los consumidores y su percepción sobre la sostenibilidad de los envases. Hay que destacar que la botella de papel para Baileys se ha diseñado para ser reciclada en los flujos de papel estándar, y no requiere que el consumidor separe el revestimiento de plástico antes de desecharla.

Desde Diageo se comenta que el enfoque en el empaquetado prioriza el progreso sobre la perfección, ya que es un hecho que los envases deben evolucionar siguiendo los avances tecnológicos y las necesidades de los consumidores, que cada vez son más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. La compañía cree poder responder a esa demanda mediante el diseño y la innovación para ofrecer productos premium con soluciones de envasado más sostenible.

Explican que a pesar de que un 68% de los consumidores quiere hacer compras más sostenibles, sólo un 12% lo hace y la razón es que existen barreras que lo impiden, como precios más elevados, disponibilidad limitada, confusión sobre las posibles opciones disponibles, etc. Ya hace tiempo que se trabaja en opciones más sostenibles, recordemos que Diageo lanzó al mercado el primer whisky Johnnie Walker envasado en una botella 100% de papel, y a diferencia de la nueva botella para Baileys, la de whisky estaba elaborada al 100% con papel reciclable y sin el uso ni de un gramo de plástico.

Nuevos envases de papel para Baileys

La compañía busca cerrar esa brecha en las compras sostenibles mediante el desarrollo de productos que destaquen por su atractivo y sostenibilidad, y una de esas apuestas son las botellas mini de Baileys. Se asegura que estas botellas de fibra moldeadas en seco representan un gran avance en envases sostenibles, se trata de un material sostenible y ecológico que se utiliza principalmente para la fabricación de envases y productos de embalaje. Se produce a partir de fibras naturales, como las fibras vegetales que se procesan sin la adición de agua, a diferencia de otros métodos de moldeo de fibra que sí utilizan agua en el proceso de formación.

La tecnología de fibra moldeada en seco ahorra agua y es más eficiente a nivel energético, es reciclable y tiene una gran viabilidad para ser utilizada por las empresas a nivel comercial. Claro, que este es uno de los diversos formatos en papel que explora la compañía, los envases de papel para Baileys están en fase de prueba de viabilidad y quizá no terminen introduciéndose en el mercado.

En nuestra opinión, tienen más posibilidades las botellas de vidrio más ligeras con un recubrimiento innovador, o las botellas de aluminio para Baileys con las que ya se están haciendo prueba, y con las que se logra una reducción del 44% en la huella de carbono en comparación con las botellas de vidrio actuales. Podéis conocer más detalles de las nuevas botellas de papel para Baileys a través de la página oficial de Diageo.

Gastronomía y Cia - Mar Gavilán y Javier Muniesa

Mar Gavilán y Javier Muniesa

En 2005, fundamos el primer blog gastronómico colaborativo en España, que rápidamente se convirtió en un referente en el ámbito gastronómico. En 2008, dimos un paso adelante y creamos Gastronomía & Cía de manera independiente. Para nosotros, ha sido un sueño hecho realidad combinar nuestras pasiones por la gastronomía, la creatividad y la divulgación. Ahora nuestro objetivo es inspirar, informar, deleitar y conectar con todos los entusiastas de la cocina.

Deja una respuesta

Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

Responsable: Gastronomía & Cía
Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios
Legitimación: Consentimiento del interesado
Destinatarios: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por una obligación legal.
Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos aquí.