News about aditivos

Qué es el pululano (E 1204)

Recientemente la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) ha presentado una reevaluación del pululano (E 1204), un aditivo ampliamente utilizado en la

Falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios

La falta de transparencia en el etiquetado de los aditivos alimentarios se ha convertido en una creciente preocupación entre los consumidores europeos, y es que a pesar de que

¿Qué es el curdlan?

Un panel de expertos del FAF (Panel de Aditivos Alimentarios y Aromatizantes), que pertenece a la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea), ha evaluado la

Prohibir la mayoría de los usos del bisfenol A y de otros bisfenoles en la Unión Europea

En el año 2021 la EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) llevó a cabo una nueva evaluación de los riesgos del bisfenol A y a partir de los resultados

Calcular la exposición dietética a las enzimas alimentarias

La EFSA (Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea) acaba de presentar una herramienta online que permite calcular la exposición dietética a las enzimas

El aceite vegetal bromado ya no se considera seguro para uso alimentario en Estados Unidos

La FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha anunciado que el aceite vegetal bromado ya no se considera seguro para uso alimentario debido a la

El consumo de alimentos ultraprocesados se asocia al insomnio crónico

Un estudio realizado por expertos de la Universidad Sorbona París Norte (Francia), concluye que el consumo de alimentos ultraprocesados se asocia al insomnio crónico. Los

Que es la harina de tara

La harina de tara es un producto que se obtiene de las semillas de la planta leguminosa de tara o guarango (Caesalpinia spinosa), se trata de un árbol nativo de América del Sur

Qué es la amilasa y para qué se utiliza en cocina

La amilasa es una enzima que pertenece a la clase de las hidrolasas, un tipo de enzima que cataliza reacciones de hidrólisis, mediante la adición de una molécula de agua,

¿Existen riesgos para la salud por el cloruro de metileno presente en el café descafeinado?

El cloruro de metileno o diclorometano se considera un método eficaz para descafeinar el café y se utiliza ampliamente en la industria cafetera, sin embargo y a pesar de que el