Alerta alimentaria: Corn Flakes sabor chocolate de Kellogg’s no son seguros para comer

Lo primero es comunicaros que se han retirado del mercado los Corn Flakes de Kellogg’s sabor chocolate por una nueva alerta alimentaria, lo único que se ha comunicado es que pueden contener grumos duros y que están afectados todos los lotes y fechas de caducidad. Así que, si tenéis en la despensa una caja de estos cereales, no los consumáis.

¿Por qué no dicen qué son esos grumos duros de cereales que no se deshacen al consumirlos con leche, en el producto Kellogg’s Corn Flakes Cocoa? Quizá es maíz y se podría entender, pero si no detallan qué material duro es el que contienen estos cereales de desayuno, la mente humana lo que tiende es a pensar mal.

Además, informan de que la información de esta alerta alimentaria es fruto del autocontrol de la propia empresa, y nos encontramos ante la misma duda de siempre. ¿Cuándo se realiza ese autocontrol, cuando ya han distribuido el producto a los supermercados y estos a sus clientes? Pero, esperad que aún tenemos más que decir.

La agencia de normas alimentarias de Reino Unido alertaba el pasado miércoles 22 de mayo de la retirada del mercado de los cereales de desayuno Corn Flakes sabor chocolate de Kellogg’s, una alerta alimentaria que en España se ha dado a conocer hoy por la AESAN, cinco días después. Mientras tanto, ¿cuántas personas habrán consumido un producto que puede ser perjudicial para la salud?

Y por si eso fuera poco, ni siquiera tienen el rigor de informar sobre qué contienen los cereales de chocolate de una de las marcas más vendidas, para haber tenido que generar una alerta alimentaria, aun habiendo permitido poner un producto alimenticio peligroso al alcance de las familias y especialmente de los niños.

No podemos hacer más que señalar de nuevo la falta de efectividad del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), el sistema de comunicación de alertas alimentarias que mucho ensalzan, pero poco demuestran.

Los medios de comunicación de Reino Unido informaron hace cuatro o cinco días sobre esta alerta y sus peligros, que son el daño dental y el peligro de asfixia principalmente. También explican que los Corn Flakes originales, es decir, los cereales de desayuno sin el sabor a chocolate, no están afectados por esta alerta.

Parece ser que los copos de maíz con sabor chocolate de Kellogg’s son novedad, vaya, que llevan unos cuatro o cinco meses en el mercado europeo, y el portavoz de Kellogg’s dijo haberse dado cuenta de que en este producto se formaban pequeños grumos duros que no se rompían al comerlos o mojarlos en la leche, así que por precaución, decidieron retirarlos del mercado.

Aseguran que su prioridad es no comprometer la calidad y seguridad de sus alimentos, pero, no lo entendemos, esto lo demostrarían si hicieran todas las pruebas, análisis y ‘autocontroles’ necesarios antes de lanzar un nuevo producto, y con mucha más severidad cuando su principal público objetivo son los niños.

Otra duda que tenemos sobre las actuaciones de las empresas que tienen que enfrentarse a una alerta alimentaria, ¿por qué no informan a través de sus redes sociales sabiendo que son mucho más rápidas y efectivas que cualquier otro medio de comunicación?

Más información | News STV

Artículos relacionados