Noticias Gastronómicas Breves: DiverXO, Bistró Guggenheim Bilbao, Sublimotion de Paco Roncero, Escuela Cesal

DiverXO se traslada al Hotel NH EuroBuilding

David Muñoz, DiverXo y StreetXO son noticia día sí y día también. De algunas de estas noticias nos hacemos eco para que estéis al corriente de lo que sucede en el panorama gastronómico español y en este caso sobre todo, porque si queréis ir a comer al único restaurante con tres estrellas de Madrid, tenéis que saber dónde está, y es que el Restaurante DiverXO se traslada al Hotel NH EuroBuilding, ubicado en la calle Padre Damián número 23 de Madrid.

No es la primera vez que DiverXO cambia de local, empezó en la calle Francisco Medrano y de ahí pasó a la calle Pensamiento, donde se encuentra hasta ahora, desde sus inicios ha necesitado ampliar espacio en sala y en cocina. El próximo lunes David Muñoz ofrecerá más información sobre el traslado de su restaurante en una rueda de prensa, el chef declara que va a ser espectacular por concepto y por continente, pero habrá que esperar a mediados de julio para experimentarlo.

Bistró Guggenheim Bilbao

El área gastronómica del Museo Guggenheim Bilbao crece y la oferta se diversifica, y lo hace con un nuevo bar y la ampliación del Bistró Guggenheim Bilbao. Para diseñar los espacios han contado con el arquitecto Frank Gehry, y la gestión de estos espacios dedicados a la restauración está en manos del Grupo IXO, con Josean Alija, chef del Restaurante Nerua.

El Bar Guggenheim Bilbao, con puerta de acceso desde la calle, ofrecerá tapas y pinchos, transmitirá esta cultura del comer con elaboraciones tradicionales y de vanguardia, siempre procurando que los productos de proximidad sean los protagonista. El local tiene dos alturas, capacidad para unos 75 comensales y el horario será de 9:30 a 20:30 horas de martes a domingo (en julio y agosto también abrirá los lunes, como el museo).

El Bistró Guggenheim Bilbao duplica su espacio, pasa de 70 a 145 cubiertos, por lo que podrán realizar comidas de grupo y celebraciones especiales, entre otras cosas. Su cocina la definen como prêt-à-porter de la alta gastronomía, la mejor cocina tradicional elaborada con nuevas técnicas y acercándola al consumidor con precios asequibles. Evidentemente el Bistró no realiza el horario del museo, es más, dispone de la terraza en la que se puede disfrutar de una carta de combinados hasta la madrugada.

Sublimotion de Paco Roncero

Paco Roncero, chef del Restaurante La Terraza del Casino (2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol), ha presentado su nuevo proyecto denominado Sublimotion, un ‘espectáculo gastro-sensorial’ que se ofrecerá en el nuevo hotel Hard Rock Ibiza. Según leemos aquí, se trata de la fusión de gastronomía y espectáculo, en el que interviene la tecnología punta para permitir al comensal disfrutar de la comida con los cinco sentidos.

El espectáculo gastronómico podrá ser disfrutado cada noche por doce personas, y atención, cada una de ellas deberá satisfacer la cantidad de 1.500 euros. Entendemos que quieran llevar este espectáculo a Ibiza, como afirma Paco Roncero (afortunadamente) en Madrid no se está preparado para ello. ¿Será que creen que ya no podemos disfrutar de un plato, de una comida, de un menú… con los cinco sentidos sin necesidad de influencias externas ni espectáculos?, ¿o falta seguridad a su cocina? Y en absoluto lo decimos por Paco Roncero, que este no es el único espectáculo presentado…

El hotel Hard Rock Ibiza se inaugurará el próximo mes de mayo, y en su oferta gastronómica también contará con el restaurante Estado Puro, esta línea de restauración de Paco Roncero ofrecerá un ambiente de tapeo y otro casual.

Escuela de Hostelería de Cesal

El pasado 31 de marzo se inauguró la Escuela de Hostelería de Cesal, un centro de formación ubicado en el distrito madrileño de Ciudad Lineal, para jóvenes en riesgo de exclusión social. Este centro permitirá que cada año, un centenar de chicos y chicas dispongan de un espacio de capacitación laboral y social. David Muñoz, chef del Restaurante DiverXO, es el padrino de este centro.

Cesal es una ONG que desde 2007 ofrece cursos de formación, entre ellos los de la rama hostelera, comprobando que es una vía que proporciona buenos resultados, cuentan que más de 80 jóvenes de los 250 que han realizado sus cursos, ya están empleados. Los jóvenes que realicen los cursos de la Escuela de Hostelería de Cesal recibirán clases teóricas y prácticas, incluso realizarán prácticas laborales en restaurantes madrileños. Parece ser que además contarán ocasionalmente con las clases de grandes chefs del panorama nacional, como Joan Roca, Carme Ruscalleda o Mario Sandoval entre otros, que apoyarán a los jóvenes y la labor de chef Chema de Isidro, profesor de la escuela.

Artículos relacionados