Tapas y Barras, el programa de televisión de Mario Sandoval

En octubre llegó el anuncio de un nuevo programa de cocina con Mario Sandoval, lo hacía el grupo Mediaset cuando estaba en marcha el casting del programa ‘Deja Sitio Para el Postre’ que se emitió en Cuatro, y también el de otros programas de televisión dedicados a la cocina. Entonces no se conocían apenas detalles sobre el programa, sólo que el cocinero madrileño haría protagonista del mismo a la tapa, enseña de la gastronomía española.

La División de Contenidos de Mediaset España estaba buscando la productora idónea para empezar a trabajar y ya la debe tener, de hecho, ya se ha empezado a grabar ‘Tapas y Barras’, así lo ha sugerido Mario Sandoval en Twitter, que dijo estar recorriendo la península para llevar a cabo un proyecto que pronto conoceremos (ahora ya lo sabemos), y así lo hemos podido leer en Fórmula TV.

Tapas y Barras es el nombre del programa de televisión de Mario Sandoval que, en principio, podremos ver el próximo otoño en el canal de televisión Cuatro, y con el que se espera no tener el descalabro que sufrieron con el programa Deja sitio para el postre.

Tal y como ha anunciado el chef del Restaurante Coque y presidente de FACYRE (Federación Española Cocineros y Reposteros), para conocer la cultura de la tapa debe viajar por todo el país, pues aunque el tapeo es una forma de disfrutar de la gastronomía muy arraigada entre los españoles, hay distintas formas de definirlo y diferentes costumbres a lo largo y ancho de nuestra geografía.

De hecho, continúa siendo un reto encontrar una definición de tapa en la que todos los españoles estemos de acuerdo, lo que dificulta la promoción de este estilo del comer en el extranjero y posiblemente esto se pueda ver en el programa de Mario Sandoval del que todavía queda mucho más por conocer.

No se sabe cuándo se estrenará, ni cuántos programas se van a grabar o qué ciudades van a visitar. Pero estaremos atentos a todas las novedades y os seguiremos contando. Mientras tanto, comentadnos qué es para vosotros una tapa. Nosotros os dejamos con el Manifiesto de la Tapa de Valladolid que se estableció en 2008:

1. La tapa es española y universal
Es nuestro mensaje gastronómico más colectivo y el resto del mundo nos identifica con ella: quienes quieran compartirla están invitados.

2. La tapa es un estilo de vida
Es parte de nuestra condición social y optimista. Disfruta del presente y crea regocijo futuro. Tapear es compañía, ambiente y gozo. Es quién la come.

3. La tapa es una idea
Es un concepto, no un precepto. Es un sentimiento, no un elemento. Tapas hay muchas y distintas, pero siempre se sabe qué es una tapa.

4. La tapa evoluciona
Admite técnicas modernas, pero respeta la tradición. Camina hacia el futuro y recuerda el pasado. Respeta los sabores y no engaña al paladar.

5. La tapa es producto y método
No se parece a nada en ningún otro lugar del mundo. Es el producto y la técnica que marca nuestra diferencia.

6. La tapa es gastronomía
Existe por sí sola y sin que otra modalidad la eclipse. Se proyecta como punta de lanza de nuestra penetración culinaria universal.

7 . La tapa es infinita
Todo está por hacerse en tapas, y puesto que es así, así lo hacemos. Es el futuro.

Artículos relacionados