Los vinos canarios buscan mejorar la calidad

Los vinos canarios buscan mejorar la calidad, y es que este aspecto es el más efectivo para introducirse en los mercados internacionales, por eso se ha elaborado un plan en el que han participado conjuntamente el Instituto canario de calidad Agroalimentaria, el Gobierno canario y el Consejo Regulador Ycoden Daute Isora, una de las comarcas vitivinícolas más importantes de Canarias.

La preocupación por mejorar la calidad de los vinos es una tónica dominante en los bodegueros españoles, de hecho, la calidad es una de las principales armas para luchar contra la gran competencia existente en el mundo enológico. El Plan presentado en Santa Cruz de Tenerife pretende orientar al sector profesional enológico de las islas para que el vino que se elabore, sea resultado de la más cuidada selección de las viñas, del fruto y de todos los procesos que permiten dar lugar a vinos canarios con grandes cualidades.

El plan contempla especialmente diversos proyectos de carácter formativo orientados a enólogos, agricultores, bodegueros, etc., otro aspecto destacado que se pretende mejorar es el marketing, uno de los puntos neurálgicos que permite la introducción de los vinos en el mercado internacional, la promoción, los premios enológicos y todo aquello que pueda dar a conocer los vinos, debe ser aplicado con el máximo esfuerzo y rigor. Sólo hay que ver cómo son las campañas que realizan los productores de vino del Nuevo Mundo para darse cuenta de que en nuestro país existe una carencia de promoción o en su defecto, no se realiza adecuadamente en muchos casos.

Los vinos canarios ofrecen calidad y merece ser considerada, son más de 500 años de historia enológica, trabajo y esfuerzo por ofrecer al amante de los vinos, un producto de calidad. Desde el año 1985 Canarias aplica diversos planes para regular y mejorar la producción de vino, es a partir de esta fecha cuando se crean varias Denominaciones de Origen en las islas y se han logrado varios premios y reconocimientos en ferias de ámbito mundial, pero no es suficiente.

El nuevo plan resulta interesante para poder mejorar muchos de los aspectos relacionados con los vinos canarios, a partir del próximo jueves y continuadamente hasta el mes de noviembre, se van a realizar distintos seminarios tratando cada materia que puede mejorar las cualidades del vino. Los seminarios serán impartidos por profesionales de prestigio en el mundo del vino pertenecientes a la Universidad de La Rioja, la Escuela Superior de Enología del País Vasco, catadores, enólogos, bodegueros, expertos en marketing, etc.,

Es, sin duda, una buena apuesta realizada en las islas para mejorar diversos aspectos del vino que en ellas se produce, algo muy necesario en un mundo cada día más competitivo.

Más información | Mgar

Artículos relacionados