Ginger, rallador de jengibre, cítricos, nuez moscada…

Cuando se trata de practicidad relacionado con los utensilios de cocina, no siempre coincidimos todos, lo que para unos es muy cómodo y práctico, puede no serlo para otros. A esto hay que sumar que hay quien se fija más en la calidad de los materiales, otros prefieren el diseño… por eso en el mercado podemos encontrar un montón de modelos de prácticamente cualquier cosa que podamos usar para preparar los alimentos o para cocinar.

En el caso de los ralladores, hemos visto muchos en nuestra sección de ‘Utensilios de Cocina’, y aunque personalmente los que mejor nos funcionan son los que tienen mango, nos gusta ver y conocer otros modelos con diseños diferentes, prácticos y originales, a veces para tener un capricho y otras veces para hacer un regalo. En la foto que ilustra estas líneas podéis ver Ginger, el rallador de jengibre de Moha!

Puede aparentar ser un rallador muy sencillo, con un diseño moderno, pero poco creativo, parece una caja redonda que tiene un rallador en la tapa y en la parte inferior se recoge el ingrediente que se ha rallado. Pero tiene un detalle que es más que interesante, lo podréis ver claramente en el vídeo que os dejamos al final del post, pero antes os explicamos de qué se trata.

Resulta que en la parte interior del rallador dispone de un ‘brazo’ cuya función es separar el jengibre que se queda pegado a las rejillas, y quien dice el jengibre, dice la piel de la lima o del limón, por ejemplo, pues este utensilio también sirve para rallar otros alimentos o ingredientes. Para accionarlo simplemente hay que hacer girar la parte superior en sentido contrario que la parte inferior del rallador varias veces, como comentábamos, en el vídeo lo veréis claramente.

Si queréis saber las dimensiones del rallador Ginger, pues son de 9’5 centímetros de diámetro y 3’5 centímetros de alto, está fabricado en material plástico resistente y acero inoxidable, y está disponible en dos colores, en ambos casos combinando los colores negro y acero inoxidable.

Si queréis conocer más detalles y características (aunque lo cierto es que no hay mucho más que añadir, más que se puede lavar en el lavavajillas, aunque como siempre os recomendamos, es preferible pasarlo bajo el chorro del agua nada más terminar de utilizarlo para que los restos no se sequen y se peguen más), podéis acceder a la web del fabricante, a través de este enlace. Sobre su precio, se puede encontrar por unos 13-15 euros, según dónde se compre, en Amazon tiene un precio de 14’90 euros sin gastos de envío para los clientes Premium.

Artículos relacionados