Aula Marqués de Riscal. Cata de vinos D.O. Rueda

El programa organizado para vivir la Experiencia Riscal, que os comentábamos en el post en el que os mostramos el vídeo de la Técnica del degüello, contemplaba en la mañana del sábado la cata de vinos D.O. Rueda en el Aula Marqués de Riscal. Rafael Ruíz Isla, Ingeniero Técnico Agrícola y reconocido profesional del sector, es el director del aula. No sólo es un profesional, es un apasionado del mundo del vino que después de haber participado en la formación de gran parte de Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen de vinos de nuestro país e impartido clases en la universidad, entre otras labores, continúa demostrando el placer de vivir el vino, de transmitir la cultura haciéndola cercana a todos.

Lo podéis comprobar en este vídeo de la cata de vinos Marqués de Riscal D.O. Rueda, Rafael Ruíz Isla, inicia la clase introduciéndonos en la historia, en los orígenes de los vinos de Rueda, cómo pasaron de ser vinos generosos que se vendían en garrafas en los años 30 y 40, a ser vinos de mesa, siendo posteriormente el primer vino de la Comunidad Autónoma de Castilla y León reconocido con Denominación de Origen.

Tomaos el tiempo necesario para ver este vídeo, es muy didáctico e interesante, tanto para quienes se inician en el mundo del vino como para los que ya están introducidos en él, incluso para profesionales. Rafael es una fuente de sabiduría que comparte todo lo que anida en ella, fue una cata de alrededor de dos horas (aunque aquí os lo hemos resumido en algo más de 45 minutos) en las que aprendíamos a valorar el vino con los cuatro sentidos.

La cata de los Vinos Marqués de Riscal de la D.O. Rueda se compuso de cuatro vinos con perfiles aromáticos y de boca muy distintos, con la idea de enamorar a mayor número de consumidores, dando opción a que cada cual elija el vino (o los vinos) que más le gusten, incluso con variedad de precios para adecuarse a todos los bolsillos.

Los vinos catados fueron: Marqués de Riscal Rueda Verdejo, Marqués de Riscal Sauvignon, Finca Montico y Marqués de Riscal Limousin. Os daremos nuestra percepción sobre ellos, pero de momento os dejamos disfrutar de la clase magistral de Rafael Ruiz, la cata teórico-práctica que gracias a este vídeo podremos repetir.

Ya estamos recibiendo consultas sobre cómo vivir la #experienciariscal, pues es muy fácil en la web de Marqués de Riscal se encuentra toda la información, podéis acceder a ella a través de este enlace.

Artículos relacionados