Hoy Cocinas Tú: Tarta de manzana con masa de aceite

Cuántas veces habremos dicho que hay más tartas de manzana que cocineros, si cada uno hacemos más de una docena de variantes, imaginad. Es inevitable, la manzana es una fruta que gusta, horneada y endulzada conquista aún más incluso a quienes no son muy amigos de la fruta, si además se posa sobre una masa crujiente, la combinación es perfecta (y si es esponjosa también). En fin, que tenemos una Tarta de manzana con masa de aceite que ha elaborado Miquel, autor del blog Les Receptes del Miquel y que la comparte con todos nosotros en vuestra sección Hoy Cocinas Tú.

A continuación podéis leer la receta de esta tarta de manzana, en la que Miquel nos indica que el aceite que utiliza es de girasol, como suele hacerse con los bizcochos cuando se utiliza como materia grasa, pero nosotros nos atreveríamos también a hacerla con un buen aceite de oliva virgen extra de sabor suave, como en este bizcocho, por ejemplo. Si tenéis un AOVE que os guste para los postres, estupendo, y si queréis tener la certeza de que la tarta de manzana tenga una masa de sabor suave, seguir las siguientes indicaciones.

Ingredientes (Molde 24-26 cm)

Para la masa
  • 80 ml. de aceite de girasol
  • 80 ml. de mistela
  • 200 gramos de harina (y un poco más)
  • 1 c/s de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 1 c/c de levadura de repostería.

Para el relleno
  • 6 manzanas Golden (tamaño mediano)
  • 75 gramos de azúcar moreno
  • 1 c/s de canela
  • 15 gramos de mantequilla.

Elaboración

Para la masa

Poner la harina, la levadura, el azúcar y la sal en un bol, mezclar y añadir el aceite y la mistela (se puede sustituir por agua u otro vino blanco), ir removiendo y mezclando bien con una espátula o con las manos, tiene que quedarte una masa elástica y que no se pegue a las manos. Luego la estiramos un poco con el rodillo y la ponemos en el molde y con la ayuda de las manos o el dorso de una cuchara vamos aplanando la base y hacemos una pared en los laterales del molde.

Para hacer el relleno

Pelar las manzanas y descorazonarlas, la primera manzana la rallamos sobre la masa y espolvoreamos un poco de azúcar y canela, el azúcar y la canela la mezclamos previamente y así queda bien repartida.

Cortamos las medias manzanas en rodajas finas y sin desmontarlas (la forma de media manzana) las ponemos sobre la masa solapándose, una vez colocadas las medias manzanas del contorno colocamos las del centro, solapando las láminas de manzana como formando una rosa.

Espolvoreamos con el resto de azúcar y canela, y repartimos la mantequilla cortada en trocitos por encima.

Introducimos el molde con la tarta en el horno precalentado a 180º C con calor arriba y abajo, horneamos unos 45 o 60 minutos. Cinco minutos antes de finalizar el horneado con una brocha pintamos las manzanas con el jugo que queda a los lados (es como un almíbar de manzana) y al retirarla del horno, también.

Emplatado

Retiramos la tarta de manzana del horno, dejamos enfriar y desmoladomos.

Abreviaturas
c/s = Cuchara sopera
c/p = Cuchara de postre
c/c = Cuchara de café
c/n = Cantidad necesaria

Artículos relacionados