Cómo hacer un huevo escalfado en el microondas

Después de ver cómo hacer huevos poché con ayuda de film transparente, o el huevo poché tradicional introduciéndolo en abundante agua con un chorrito de vinagre (lo explicábamos por ejemplo en la receta de Huevo poché con setas y espuma de patata), vamos a por otra elaboración sencilla y rápida para preparar este ingrediente básico, cómo hacer un huevo escalfado en el microondas.

Proporcionar tiempos concretos para hacer el huevo poché en el microondas no es posible, dado que como sucede con los hornos, los microondas tienen distintas potencias y funcionan parecido pero no igual, para calentar muy bien, pero cocinar en el microondas sigue sin ser una de nuestras prácticas habituales, sólo de vez en cuando recurrimos a elaboraciones en este pequeño electrodoméstico como esta, escalfar huevos.

Probad lo que os explicamos a continuación para hacer un huevo escalfado en el microondas, sin dejar de prestarle atención, es fácil ver cómo se va cuajando la clara si utilizamos un recipiente de cristal transparente, el microondas mantiene la luz encendida durante la cocción y la puerta nos da visibilidad al interior, son así la mayoría.

En primer lugar, utiliza un bol de cristal transparente resistente al calor, llénalo con agua, deberá cubrir el huevo totalmente. Introdúcelo en el microondas a máxima potencia para calentar el agua, debe estar muy caliente pero sin llegar al punto de ebullición.

Retira el bol del microondas con cuidado de no quemarte, puedes verter un chorrito de vinagre para ayudar a que la clara no se disperse (nosotros no lo hacemos normalmente para no notar ni un ápice de su sabor). Casca el huevo y viértelo en el agua caliente con cuidado, tapa el bol con un plato.

Vuelve a introducir el bol en el microondas y ponlo un minuto a máxima potencia. La clara cuajará y la yema no habrá tenido tiempo, por lo que obtendremos un huevo escalfado, con la yema fluida.

Si en este minuto no ves que la clara esté blanca, que haya cuajado, ponlo entre 10 y 20 segundos más. Es posible que en las primeras pruebas que hagas para coger el punto a tu microondas, el huevo se cueza más de lo necesario, pero no será ninguna pérdida porque podrás utilizarlo en cualquier receta como un huevo duro.

No dejes de calcular los tiempos que vas añadiendo al minuto de base para tenerlo presente cada vez que vayas a hacer un huevo escalfado en el microondas, pero recuerda siempre que el agua debe estar muy caliente, si esto varía, cambia también la cocción del huevo, por ejemplo, si el agua no está suficientemente caliente, deberá calentarse más mientras está escalfando el huevo, consiguiendo finalmente una yema totalmente cocida.

Cuando termines de hacer el huevo pochado o escalfado en el microondas, retíralo con una espumadera o similar y sécalo cuidadosamente posándolo sobre papel de cocina absorbente. Ya estará listo para servirlo en el plato o hacer la receta deseada.

Artículos relacionados